De tomar fotos a turistas a dirigir una empresa multimillonaria: Li Shufu
Nadie nace con una receta para hacerse multimillonario. Cada historia es única y los caminos hacia la riqueza pueden variar mucho. Algunos heredan fortunas familiares, mientras que otros, como muchos emprendedores, comienzan desde cero, usando su talento y esfuerzo.
Un claro ejemplo de esto es Li Shufu, quien no tuvo un inicio fácil. Criado en una familia de agricultores en una aldea cerca de Taizhou, su vida cambió cuando decidió comenzar a generar sus propios ingresos. Con apenas 18 años, compró una bicicleta y una cámara para tomar fotos de turistas. Así, empezó a ahorrar para alcanzar sus sueños.
Esa chispa inicial no fue suficiente para él, y Shufu buscó nuevas oportunidades. Lo que aprendió sobre revelar fotos en un cuarto oscuro le permitió dar un giro en su vida: comenzó con la extracción de plata y oro de máquinas desechadas. Fue un primer gran paso en su camino hacia el éxito.
A los 23 años, junto al apoyo de su familia, fundó Geely, una empresa dedicada a la fabricación de refrigeradores y repuestos. Sin embargo, la competencia lo llevó a replantearse su estrategia. Decidió dejar su empresa en manos del gobierno chino y, un tiempo después, se inscribió en una universidad para estudiar ingeniería. Fue allí donde descubrió su pasión por el sector automotriz, lo que lo llevaría a grandes logros.
Geely poco a poco abandonó los refrigeradores y, en 1998, lanzó su primer vehículo. Este cambio fue un éxito. Con el tiempo, Shufu dirigió sus esfuerzos hacia adquisiciones internacionales importantes, como la compra de Volvo en 2010 y una inversión de nada menos que 9 mil millones de dólares en Daimler, la casa matriz de Mercedes-Benz. Actualmente, se centra en un proyecto futurista: construir el primer auto volador, una idea en la que ha invertido una considerable parte de su fortuna.
Hoy en día, el patrimonio de Li Shufu está valorado en alrededor de 20.7 mil millones de dólares. La mayor parte de su riqueza proviene de Geely Holding Group, que incluye marcas como Volvo y Lotus, además de participaciones en Mercedes-Benz y Aston Martin.
Aparte de los negocios, Shufu tiene un corazón solidario. Creó la Fundación Benéfica Li Shufu, que ha donado generosamente a causas, como 10 millones de yuanes para ayudar a las áreas afectadas por desastres en Tíbet y la adquisición de 15 mil mascarillas para Costa Rica durante su crisis sanitaria.
Las historias de personas como Li nos muestran que el esfuerzo personal y la búsqueda de oportunidades pueden llevar a logros impresionantes, partiendo desde los orígenes más humildes.