Dario Amodei dejó OpenAI para emprender en inteligencia artificial

La Inteligencia Artificial se ha vuelto parte de nuestra vida cotidiana, pero no todo es color de rosa. Muchos expertos, como Dario Amodei, un empresario estadounidense que fundó su propia startup de IA llamada Antrophic, están levantando la voz sobre los peligros de su uso. Su enfoque está en crear sistemas más seguros para que el impacto sea positivo.

Amodei, quien ha sido reconocido como una de las personas más influyentes del mundo por la revista Times, tiene un historial impresionante. Años atrás, trabajó en OpenAI, el lugar que desarrolló ChatGPT. De hecho, se le ofreció ser el CEO de la compañía en 2023, pero decidió rechazar el puesto. Su misión parece estar más centrada en el desarrollo responsable de la tecnología.

¿Quién es Dario Amodei?

Nacido en 1983, Dario es un investigador y empresario especializado en Inteligencia Artificial. Estudió física en la Universidad de Stanford y luego hizo su doctorado en Princeton, donde se especializó en biofísica. Comenzó su camino profesional en grandes empresas como Baidu y Google. En 2016, se unió a OpenAI, donde contribuyó al desarrollo de los modelos GPT-2 y GPT-3, alcanzando el cargo de vicepresidente del área de investigación.

Sin embargo, en 2020 decidió dejar OpenAI. Al año siguiente, fundó Antrophic junto a seis excompañeros de OpenAI y su hermana Daniela Amodei. El enfoque de la compañía está en el desarrollo de una IA más segura y confiable, buscando mitigar los riesgos que esta tecnología puede presentar.

Patrimonio neto de Dario Amodei

Gracias a su trabajo en Antrophic, Dario Amodei ha acumulado un patrimonio neto de aproximadamente 3.700 millones de dólares, según la revista Forbes. A inicios de 2025, la compañía fue valorada en 61.500 millones de dólares por varios inversores privados. Además, actualmente se encuentra asociada con gigantes como Alphabet, la empresa matriz de Google, y Amazon.

Es claro que el trabajo de Amodei va más allá del lucro. Su compromiso con la seguridad en el uso de la Inteligencia Artificial podría marcar la diferencia en un mundo que cada vez más depende de la tecnología.

Botão Voltar ao topo