Daniel Garbellini no declaró tras la versión de Diego Spagnuolo

Daniel Garbellini, quien fue director del programa Incluir Salud, se encuentra en el centro de una investigación por presunto desvío de fondos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Este jueves, se presentó ante el juez federal Sebastián Casanello, pero decidió no declarar. Solo escuchó las acusaciones en su contra, dejando a todos con más preguntas que respuestas.

El exfuncionario se presentó en Comodoro Py, donde esperaba responder ante el fiscal Franco Picardi. Sin embargo, eligió el silencio, siendo esta su posición ante la justicia. Su negativa llama la atención, especialmente cuando un día antes el extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo, había aclarado algunos puntos y también optó por no responder interrogantes.

Garbellini había sido citado para un indagatoria relacionada con la detención del médico Pablo Atchabahian, otro acusado que se encuentra bajo arresto domiciliario. Al igual que él, el empresario Miguel Ángel Calvete decidió no hablar cuando fue interrogado. Esto hace que Garbellini sea el tercer imputado que se presenta y decide guardar silencio.

El contexto de la investigación

La causa comenzó a tomar impulso cuando se filtraron audios en los que Spagnuolo hablaba sobre pagos ilegales vinculado a medicación para personas con discapacidad. Estas grabaciones, que incluían menciones como “3% para Karina”, condujeron a su renuncia y la apertura de la investigación judicial.

Además, las autoridades detectaron irregularidades patrimoniales notables en Spagnuolo. Se encontraron cajas de seguridad con una considerable suma de dinero sin declarar y costos de consumo que alcanzarían los cuatro millones de pesos mensuales, lo cual levanta muchas sospechas.

A esto se le suman los audios interceptados en los que Calvete comentaba sobre el envío de dinero destinado a Spagnuolo. Estos detalles, que incluyen métodos de movimiento de dinero, sugieren una planificación cuidadosa y coordinada detrás de las transacciones.

El papel de Garbellini

El fiscal Picardi había pedido la detención de Spagnuolo, pero el juez Casanello prefirió llamarlo a indagatoria. Esto llevó a la declaración de Garbellini, quien se encuentra en el centro de la hipótesis de corrupción dentro de ANDIS. Su decisión de no hablar podría complicar su situación jurídica, ya que se le investiga por haber actuado bajo órdenes de Atchabahian.

Garbellini ocupó el cargo de Director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS desde junio de 2024 hasta agosto de 2025. Fue uno de los integrantes del “Grupo Museo”, un chat grupal de WhatsApp en el que también participaban otros acusados clave. Según las acusaciones, su labor incluía direccionar compras a ciertas empresas a cambio de beneficios económicos indebidos.

Principales acusaciones

Las acusaciones contra Garbellini incluyen varios puntos importantes:

  • Direccionamiento de compras: Se le culpa de manipular procesos de compra de medicamentos hacia empresas específicas, rompiendo las normas de transparencia.

  • Decisiones de externos: Permitió que personas ajenas a la ANDIS tomaran decisiones sobre la gestión y administración de recursos públicos.

  • Pagos indebidos: Facilitó la adjudicación de contratos cargados de sobreprecios, recibiendo beneficios a cambio.

  • Colaboración con operantes fuera del organismo: Mantuvo vínculos con individuos como Calvete y Atchabahian, que influyeron en decisiones dentro de la ANDIS.

  • Destrucción de evidencia: Eliminó conversaciones relevantes de su teléfono antes de entregarlo a las autoridades, lo que sugiere un intento de ocultar información clave.

Garbellini está bajo la lupa por la manera en que utilizó su posición en ANDIS, afectando a un grupo de empresas y perjudicando así al erario público y a personas que se encuentran en situaciones vulnerables. Sin duda, esta historia dará de qué hablar en los próximos días.

Botão Voltar ao topo