AutosÚltimas Noticias

Cuidado de neumáticos: uso correcto del sensor de presión

Cuidar de los neumáticos de tu auto es esencial para garantizar un manejo seguro y eficiente. La presión adecuada no solo prolonga la vida útil de los neumáticos, sino que también mejora el rendimiento del vehículo. A continuación, exploraremos la importancia del sensor de presión de neumáticos y cómo utilizarlo de manera efectiva.

El TPMS (Tire Pressure Monitoring System) es un sistema de seguridad que alerta al conductor sobre cualquier desviación en la presión de los neumáticos. Mantener la presión correcta es vital para la estabilidad del vehículo, el desgaste de los neumáticos y el ahorro de combustible.

La presión de los neumáticos y su cuidado resulta un factor clave a la hora de utilizar un vehículo

¿Qué hacer si la luz de advertencia de los neumáticos permanece encendida?

Es común que, tras ajustar la presión de los neumáticos, la luz de advertencia del TPMS siga iluminada. Esto no necesariamente significa que haya un fallo. En muchas ocasiones, el sistema necesita ser reiniciado para reconocer los nuevos valores de presión.

Pasos para reiniciar el TPMS:

  1. Verificar la presión de los neumáticos: Utiliza un manómetro para asegurarte de que la presión de todos los neumáticos (incluido el de repuesto, si aplica) esté dentro de los límites recomendados por el fabricante. Esta información se encuentra en una etiqueta en el marco de la puerta del conductor o en el manual del vehículo.
  2. Poner el contacto sin arrancar el motor: Con el motor apagado, gira la llave o presiona el botón de encendido hasta la posición de contacto.
  3. Ubicar el botón de reinicio del TPMS: Este botón se encuentra generalmente en la consola central, debajo del volante o en la guantera. Consulta el manual del vehículo si no lo localizas fácilmente.
  4. Mantener presionado el botón: Mantén presionado el botón hasta que el testigo de presión de neumáticos parpadee tres veces, indicando que el proceso de reinicio ha comenzado.
  5. Conducir para completar la recalibración: En algunos modelos, es necesario conducir durante unos minutos para que el sistema actualice la información y apague la luz de advertencia.

¿Cuándo acudir a un taller?

Si después de realizar el reinicio la luz sigue encendida o se vuelve a encender rápidamente, podría ser señal de un problema con uno de los sensores, la batería del sistema TPMS o incluso una pérdida lenta de aire. En tales casos, es recomendable acudir a un centro de servicio especializado para una revisión más detallada.

Consejos adicionales para el cuidado de neumáticos

  • Revisiones periódicas: Realiza chequeos de la presión de los neumáticos al menos una vez al mes y antes de viajes largos.
  • Rotación de neumáticos: Cambia la posición de los neumáticos cada 5,000 a 8,000 kilómetros para asegurar un desgaste uniforme.
  • Inspección visual: Examina los neumáticos regularmente para detectar desgastes irregulares, objetos incrustados o daños visibles.
  • Ajuste de alineación y balanceo: Asegúrate de que la alineación y el balanceo de los neumáticos se realicen de manera adecuada para evitar problemas de manejo.

El cuidado adecuado de los neumáticos no solo mejora la seguridad al conducir, sino que también optimiza el rendimiento general del vehículo. ¿Cómo puede beneficiarte este programa? Realizar un mantenimiento regular puede ahorrarte tiempo y dinero a largo plazo.

¡No dejes pasar la oportunidad de aprender más sobre el cuidado de tu auto! Comparte esta información con otros y aplica estos consejos para mantener tus neumáticos en excelentes condiciones.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo