NegóciosÚltimas Noticias

¿Cuánto Hay que Desembolsar para Instalar una Franquicia de Sushi?

El sushi se ha consolidado como una opción gastronómica con una presencia sostenida en el mercado argentino. Más allá de las modas, este tipo de cocina ha logrado atraer a un público que valora la calidad, la frescura y la experiencia gastronómica. En este contexto, las franquicias especializadas en sushi ofrecen distintos modelos de negocio, que van desde restaurantes premium hasta opciones de delivery con precios accesibles.

A continuación, se presenta un resumen de cuatro marcas que operan bajo este formato y que ofrecen oportunidades para aquellos interesados en invertir en el sector gastronómico.

Tener detrás a una empresa reconocida es clave para ingresar al mundo del sushi. 

Fabric Sushi: Alta Cocina Japonesa con Sello Porteño

Nacida en 2008 en Palermo Hollywood, Fabric Sushi se ha posicionado como una marca de autor dentro del sushi premium. Combina restaurante, delivery y take away, con un fuerte enfoque en el diseño y la calidad.

La inversión total asciende a u$s248.900, incluyendo un fee de ingreso de u$s35.000. Este formato requiere una superficie de aproximadamente 200 m² y más de 10 empleados por local. La marca cobra regalías del 7% y un 2% en concepto de publicidad, con un recupero de la inversión estimado entre 18 y 30 meses. Se requiere un franquiciado activo con un alto nivel de involucramiento.

SushiClub: Marca Internacional con Formato Flexible

SushiClub es una de las marcas más reconocidas en el ámbito del sushi y la cocina asiática. Con presencia en Argentina y otros cinco países, cuenta con 42 franquicias locales y 12 en el exterior, además de unidades de temporada.

La inversión total varía entre u$s50.000 y u$s180.000 según el formato elegido. El canon de ingreso oscila entre u$s15.000 y u$s30.000. Las regalías se establecen en un 6,5% sobre la facturación, y la duración del contrato es de 60 meses, renovables. El recupero de la inversión se estima entre 20 y 24 meses, y puede requerir entre 7 y 20 empleados por unidad.

Sushiworld: Fusión Internacional con Estilo Informal

Sushiworld es una cadena de sushi que ofrece una experiencia descontracturada, con platos japoneses y opciones frías y calientes inspiradas en diversas cocinas del mundo.

La inversión total parte desde u$s45.000, con un fee de ingreso de u$s10.000 y regalías del 5%. No se cobra canon publicitario. El formato estándar requiere aproximadamente 50 m² y entre 1 y 10 empleados, con un recupero de la inversión estimado entre 22 y 26 meses.

Sushi Pop: Precios Accesibles y Fuerte Canal de Delivery

Sushi Pop combina presencia en locales físicos y dark kitchens, enfocándose en el delivery y el take away. Con más de 20 puntos de venta, busca ofrecer productos de calidad a precios competitivos.

La inversión inicial ronda los u$s50.000, y la facturación promedio anual proyectada por local es de u$s180.000. El recupero de la inversión se estima entre 18 y 24 meses, siendo una de las marcas con mayor presencia en centros comerciales.

Más allá del contexto económico, el sushi mantiene un público fiel y exigente. Para los inversores, el desafío radica en elegir el modelo que mejor se adapte a su perfil y optar por una marca que combine respaldo, identidad y capacidad de adaptación.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo