Cuánto cuesta criar a un hijo en la actualidad

El costo de crianza en Argentina ha dado que hablar. En agosto, los hogares necesitaban entre $432.161 y $542.183 para cubrir los gastos de un niño. Una cifra que, a decir verdad, puede dejar a cualquiera un poco sorprendido.

En ese mismo mes, la canasta de crianza mostró un aumento del 1% respecto a julio, aunque todavía se mantenía por debajo de la inflación de 1,9% que se registró en agosto, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Vale la pena mencionar que, en julio, la canasta había subido un 4% después de un par de meses donde los costos no variaron mucho.

Para que te hagas una idea más clara, en agosto, se necesitaba $432.161 para criar a un recién nacido de menos de un año. Si el niño tiene entre 1 y 3 años, el gasto asciende a $513.406. Para los chicos de 4 a 5 años, el costo es de $430.996 y, para aquellos de 6 a 12 años, la cifra alcanza los $542.183. ¡Nada fácil de digerir, ¿no?!

¿Qué incluye el costo de la crianza?

El costo mencionado abarca no solo bienes y servicios, sino también los gastos de cuidado, que pueden incluir el salario de personal doméstico. Esto invita a reflexionar sobre todo el esfuerzo y recursos que requiere criar a un niño.

¿Y qué es la canasta de crianza?

La canasta de crianza se lanzó en marzo de 2024 y tiene como objetivo medir los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes hasta los 12 años. Incluye gastos en alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y salud, entre otros. Además, considera el tiempo dedicado a estas tareas, valorado según la categoría de “Asistencia y cuidado de personas” del régimen de trabajo de casas particulares.

Esta iniciativa busca visibilizar los costos económicos que están relacionados con el cuidado, tareas que tradicionalmente no se consideran remuneradas. También se usa como referencia en procesos judiciales para determinar cuotas alimentarias, lo que demuestra su importancia en la vida cotidiana de muchas familias argentinas.

Botão Voltar ao topo