Cuántas bancas pone en juego cada fuerza en Diputados y Senado

Javier Milei está muy seguro de algo: desde el 10 de diciembre, el Congreso que tendrá va a ser mucho más amistoso que el actual. Y, la verdad, no le falta razón. En Diputados y en el Senado, La Libertad Avanza (LLA) es, sin dudas, el espacio que menos bancas arriesga. Así que, en términos prácticos, tienen más para ganar. Especialmente si las elecciones terminan siendo polarizadas, lo que parece por cómo se está llevando la campaña, que apunta directamente al “kirchnerismo”. Pero, al ser una fuerza relativamente nueva, incluso en el mejor de los escenarios, los libertarios tendrán que llegar a acuerdos, al menos con sus aliados del PRO, para contrarrestar cualquier embestida de la oposición.

Estamos a tan solo unos días de que se conozca la composición parlamentaria que va a regir durante el segundo tramo del gobierno de Milei. El 26 de octubre se revelará cómo quedarán las bancadas. Es un momento clave, sobre todo para una fuerza política recién llegada como LLA, que cuenta con una gran ventaja frente a otros partidos.

El panorama en el Senado

En el Senado, donde se renuevan 24 de las 72 bancas, La Libertad Avanza no arriesga ninguna de sus seis bancas actuales, que son relativamente nuevas. Por ende, pase lo que pase en estas elecciones, Milei va a tener un bloque más sólido en la Cámara Alta. Además, en la Ciudad de Buenos Aires y Entre Ríos, donde hicieron un acuerdo con el PRO, incluso los candidatos son libertarios. Así que, ni siquiera tendrán que compartir espacios con los amarillos.

En contraste, Unión por la Patria se enfrenta a un gran riesgo. De sus 34 bancas actuales, renuevan 16. Las perspectivas de retener todas son bastante bajas, lo que los aleja cada vez más del quorum necesario.

La situación de otros partidos

La UCR también tiene lo suyo. Deben renovar 4 de las 13 bancas que poseen, mientras que el PRO solo tiene querescatar 2 de las 7 baquetas en disputa. Guadalupe Tagliaferri, una de las diputadas, ha dejado claro que se diferencia de las “fuerzas del cielo”. Así, su salida representa una especie de “alivio” para su partido. En Entre Ríos, el macrista Alfredo De Angeli no recuperará su puesto; ahí, Rogelio Frigerio cedió dos lugares a los violetas.

Por su parte, el FIT arriesga 4 de los 5 lugares que tiene, mientras que Innovación Federal se juega 3 de 8. En el caso de Encuentro Federal, dirigido por Miguel Ángel Pichetto, arriesga 7 de 15.

¿Qué pasa en Diputados?

En Diputados, la situación de Unión por la Patria también es compleja. De las 98 bancas que posee, 46 vencen este año. Sin embargo, no son los únicos preocupados. Otros espacios de la oposición enfrentan una presión severa. Por ejemplo, la UCR, bajo el liderazgo de Rodrigo De Loredo, tiene 14 bancas, de las cuales 11 deben renovarse. La Coalición Cívica, relacionada con Elisa Carrió, tampoco lo tiene fácil, arriesga 4 de las 6.

El PRO tiene una montaña que escalar: de los 35 diputados, 21 deben renovarse. Y, de hecho, 11 diputados de fuerzas minoritarias también están terminando su mandato.

En este juego, los libertarios tienen todo a su favor, ya que de los 37 legisladores que los siguen, apenas 8 están en riesgo de perder su puesto este año. Pero aún con todo, como ha mencionado Milei en las últimas entrevistas, a partir del 10 de diciembre, el Gobierno tendrá un Congreso que, en principio, parece más amigable.

Eso sí, el camino serà complicado. Se quedarán lejos del quorum propio en ambas cámaras e, incluso, sin un tercio propio en ningún cuerpo. Esto deja entrever por qué los libertarios están acercándose al PRO, especialmente con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Sin ese apoyo, LLA no podrá blindar vetos presidenciales ni frenar intentos de juicio político de la oposición.

Botão Voltar ao topo