Informacion GeneralÚltimas Noticias

Cuándo Cobro ANSES: Jubilados, AUH, Desempleo y Otras Prestaciones

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tiene la responsabilidad de administrar y entregar diversas prestaciones sociales a los ciudadanos. En el marco del mes de abril, se han confirmado varios aumentos y bonos que impactarán directamente en los ingresos de jubilados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros grupos.

El organismo ha anunciado un aumento del 2,4% en las prestaciones sociales, resultado del análisis de la inflación del mes de enero realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este incremento se suma a un bono adicional de $70.000 que se otorgará a ciertas prestaciones, lo que busca mitigar los efectos del aumento de la inflación sobre los ingresos de los beneficiarios.

El bono de ingresos adicional será de $70.000. 

Aumento en las Prestaciones de ANSES

Las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares se verán beneficiadas por este aumento del 2,4%, que se aplica desde abril. Este ajuste se realiza bajo la fórmula de movilidad implementada por el Decreto 274/24, que considera el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los meses anteriores.

Las jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo recibirán un bono adicional, lo que significa que los beneficiarios podrán acceder a montos más altos, asegurando que puedan cubrir sus necesidades básicas. Los nuevos valores son los siguientes:

  • Jubilación mínima: $355.820,63 (incluyendo el bono de $70.000)
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $298.656,50 (incluyendo el bono)
  • Pensiones No Contributivas por Invalidez y por Vejez: $270.074,44 (incluyendo el bono)
  • Jubilación máxima: $1.923.114,11

Además, los beneficiarios de la AUH recibirán el 80% del monto total, ya que el 20% restante se retiene hasta presentar la Libreta AUH, que acredita el cumplimiento de los controles sanitarios y educativos de los menores. El monto total de la AUH alcanzará los $102.705, y para la AUH con discapacidad, el beneficio será de $334.426.

Calendario de Pagos de ANSES para Abril 2025

Jubilaciones y Pensiones que no Superen los Haberes Mínimos

  • DNI terminados en 0: 9 de abril
  • DNI terminados en 1: 10 de abril
  • DNI terminados en 2: 11 de abril
  • DNI terminados en 3: 14 de abril
  • DNI terminados en 4: 15 de abril
  • DNI terminados en 5: 15 de abril
  • DNI terminados en 6: 16 de abril
  • DNI terminados en 7: 21 de abril
  • DNI terminados en 8: 22 de abril
  • DNI terminados en 9: 23 de abril

Jubilaciones y Pensiones que Superen el Haber Mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril
  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril
  • DNI terminados en 4 y 5: 28 de abril
  • DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril
  • DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

  • DNI terminados en 0: 9 de abril
  • DNI terminados en 1: 10 de abril
  • DNI terminados en 2: 11 de abril
  • DNI terminados en 3: 14 de abril
  • DNI terminados en 4: 15 de abril
  • DNI terminados en 5: 16 de abril
  • DNI terminados en 6: 21 de abril
  • DNI terminados en 7: 22 de abril
  • DNI terminados en 8: 23 de abril
  • DNI terminados en 9: 24 de abril

Prestación por Desempleo

  • DNI terminados en 0 y 1: 23 de abril
  • DNI terminados en 2 y 3: 24 de abril
  • DNI terminados en 4 y 5: 25 de abril
  • DNI terminados en 6 y 7: 28 de abril
  • DNI terminados en 8 y 9: 29 de abril

Es fundamental que todos los beneficiarios se mantengan informados sobre sus fechas de pago para garantizar que reciban sus prestaciones de manera oportuna. Con estos aumentos y el calendario de pagos establecido, ANSES continúa trabajando para ayudar a los ciudadanos a sobrellevar la situación económica actual.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo