cuándo afectan tus finanzas personales

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha comenzado a devolver las percepciones por compras en dólares realizadas con tarjeta, así como por la adquisición de divisas para atesoramiento o gastos en el exterior. Este proceso ya está en marcha, y los contribuyentes que solicitaron la devolución están recibiendo notificaciones sobre la aprobación de sus trámites. Estas notificaciones llegan directamente a su Domicilio Fiscal Electrónico (DFE). Una vez recibida la aprobación, el dinero se acredita en la cuenta de CBU indicada, generalmente dentro de los tres días hábiles.

Esta devolución se está llevando a cabo de manera escalonada, agrupando a distintos contribuyentes cada día. Es importante mencionar que lo que se devuelve incluye no solo el capital, sino también los intereses generados desde el momento de la solicitud hasta el cobro efectivo. Sin embargo, sobre los intereses aplican retenciones del Impuesto a las Ganancias, lo que significa que no se cobrarán en su totalidad.

La solicitud se puede hacer una vez finalizado el año calendario en el que se realizó la percepción. Para ello, hay algunos requisitos que cumplir y formularios que completar. ARCA realiza controles para asegurarse de que todo sea correcto. Si encuentra inconsistencias, la solicitud será considerada improcedente y se notificará al contribuyente a su DFE.

Paso a paso: cómo solicitar la devolución de percepciones ante ARCA

Para poder solicitar la devolución de percepciones, es fundamental cumplir con ciertos requisitos previos:

  • Tener un CUIT y clave fiscal de nivel 2 o superior.
  • Declarar una CBU habilitada para devoluciones.
  • Constituir un Domicilio Fiscal Electrónico.

Estos pasos administrativos no definen quién podrá recibir la devolución. Quienes pueden recibirla son aquellos que:

  • No estén inscriptos en Ganancias o no deban inscribirse.
  • Estén inscriptos en Ganancias pero no en Bienes Personales, por percepciones con código 219.
  • No estén inscriptos en Bienes Personales ni deban hacerlo.
  • Estén inscriptos en Bienes Personales, pero no en Ganancias, por percepciones con código 217.
  • Trabajen en relación de dependencia sin retenciones de Ganancias por su empleador.
  • Trabajen en relación de dependencia y, aun con retenciones, hayan tenido percepciones con código 219.

El procedimiento es bastante sencillo. Debes ingresar al portal de ARCA con tu clave fiscal y acceder al servicio “Devolución de percepciones”. Allí, seleccionas las percepciones que ARCA te informa. Si es necesario, puedes agregar manualmente aquellas que no fueron informadas y presentar la solicitud, quedando a la espera de la evaluación.

ARCA tiene la potestad de evaluar y, si encuentra inconsistencias, puede derivar el trámite a fiscalización. Para seguir el estado de tu solicitud, puedes hacerlo directamente desde el portal. Si encuentras algún error en los datos, es mejor corregirlo lo antes posible.

ARCA ya devolvió $115.541 millones en percepciones del dólar tarjeta

Hasta ahora, ARCA ha comenzado a realizar las devoluciones solicitadas, aunque todavía queda un monto significativo por devolver. El año pasado, se devolvieron $115.541 millones, y en los primeros meses de 2025, ya se han devuelto $82.351 millones. Aún restan $1.453 millones correspondientes al año pasado y $9,9 millones de los primeros meses de este año.

Este sistema de devoluciones permite a los contribuyentes recuperar montos que, en muchos casos, pueden pasar desapercibidos. Si una persona hace el trámite con anticipación y carga correctamente sus datos, puede recibir lo que le corresponde.

Botão Voltar ao topo