Informacion GeneralÚltimas Noticias

Cuáles son los Requisitos Necesarios para Ser Papa

La votación para elegir un nuevo Papa en la Iglesia católica se realiza mediante un escrutinio secreto. Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano queda bajo la administración del camarlengo, que en este caso es el Cardenal Kevin Joseph Farrell. Con su llegada, comienza el proceso para elegir al sucesor de Jorge Bergoglio, un procedimiento que está regido por una serie de requisitos dentro de la Iglesia católica.

La votación de un nuevo Papa en la Iglesia católica se basa en el escrutinio secreto. Vaticano

Muerte del Papa Francisco y la Figura del Camarlengo

En este periodo de transición, Farrell asume temporalmente la administración de la Iglesia, junto con el Colegio de Cardenales. Sus funciones incluyen la organización del funeral del difunto Santo Padre y la preparación del cónclave para la elección del nuevo Papa.

El cónclave se celebra generalmente entre 15 y 30 días después de la muerte del Papa. Durante este tiempo, ya han comenzado las especulaciones sobre quién podría ser su sucesor. La elección tiene lugar en la Capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán bajo estrictas normas, permaneciendo aislados y sin poder comunicarse con el exterior ni portar dispositivos de grabación, bajo pena de excomunión.

Requisitos para Ser Elegido como Papa

Los encargados de elegir al nuevo Santo Padre son los cardenales de la Iglesia Católica menores de 80 años. En esta ocasión, el grupo está compuesto por 133 cardenales. Entre los requisitos para suceder al papa Francisco se encuentran:

  • Ser un varón bautizado.
  • Haber sido cardenal.
  • Contar con al menos 60 años de edad. Aunque no hay una edad fija, se busca que el elegido tenga amplia experiencia en la Iglesia.
  • Tener un perfil humilde y que promueva los valores católicos.

La votación se realiza de forma secreta, y la validez del proceso depende de que el candidato obtenga al menos dos tercios de los votos. En el primer día de encierro, se lleva a cabo una sola votación; si no se logra la mayoría, en los días siguientes se vota dos veces por la mañana y dos por la tarde.

¿Te gustaría profundizar en la historia del papado y los procedimientos que lo rodean? ¡Explora más información sobre este fascinante tema y comparte tus conocimientos con otros interesados en la Iglesia católica!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo