cuál es su precio y qué incluye

Este domingo, el Museo del Louvre, uno de los más famosos del mundo, vivió un momento muy tenso cuando se produjo un audaz robo. Tres hombres lograron ingresar al museo utilizando un montacargas y se llevaron nueve piezas valiosas de la colección. Entre ellas, destaca la coroa de la emperatriz Eugenia, que fue encontrada más tarde cerca del museo, aunque ya con algunos daños. Por ahora, el museo está cerrado mientras la policía intensifica la búsqueda de los responables.

La corona de la emperatriz, una joya del siglo XIX, está compuesta por 1.354 diamantes y 56 esmeraldas. Era parte de un fascinante conjunto de joyas que incluía también el collar de zafiros de la reina María Amelia, que tenía 631 diamantes y ocho zafiros, y el collar de esmeraldas de María Luisa, con 1.138 diamantes y 32 esmeraldas. Imagina lo valioso que representan estas piezas para la historia.

Cómo ocurrió el robo

Las autoridades aclararon que en realidad, los ladrones eran cuatro, y que entraron por una entrada lateral que daba al río Sena, justo en una zona en construcción. Según el ministro del Interior francés, usaron una cortadora de disco para romper los cristales que protegían las joyas. Para pasar desapercibidos, dos de ellos vestían chalecos amarillos, como cualquier trabajador, mientras que los otros dos se movían en una motocicleta TMax.

Este audaz robo duró apenas siete minutos y dejó nueve piezas en la lista de desaparecidos, aún sin una valoración exacta, pero definitivamente son piezas que se consideran inestimables. Debido a esto, el Louvre cerró sus puertas tanto el domingo como el lunes por “razones excepcionales”.

Así robaron las joyas de Napoleón

Un video que circuló en redes muestra a uno de los ladrones rompiendo una vitrina mientras era grabado por un visitante. En la grabación, se lo ve disfrazado con un chaleco amarillo y un pasamontañas, asegurándose de que nadie lo estuviera observando. De acuerdo con el Ministerio del Interior, el robo ocurrió a las 9:30 a.m. hora local (4:30a.m. en Argentina) y los ladrones habían realizado exploraciones previas para ejecutar su plan.

Aprovecharon las obras de construcción cercanas al museo para acceder al primer piso, donde lograron romper las vitrinas de la Galería de Apolo. Es realmente preocupante ver cómo estos hechos pueden ocurrir en un lugar que representa tanto para la cultura mundial.

Botão Voltar ao topo