Crónica de una noche memorable

La noche del viernes, ¡por fin se escuchó! “Supergrass tocó en Argentina”. Una frase que todos los fanáticos esperaban oír y que, gracias a Indie Folks, se volvió realidad en el C Art Media. Pero, ¿por qué les costó tanto llegar? Eso solo ellos lo saben, aunque tras lo vivido en el show, seguro no pasará tanto tiempo para volver a tenerlos entre nosotros.

Supergrass es parte esencial del britpop, un movimiento que nos trajo grandes nombres como Oasis, Blur y Pulp. Muchos de nosotros, que crecimos con su música, sabemos exactamente lo que significa el amor del público argentino. Sin embargo, había una banda que aún no había disfrutado de esa conexión: Supergrass. Estallaron en la escena en 1995 con su disco debut, “I Should Coco”, y nunca miraron atrás.

Con su energía contagiosa, la banda liderada por Gaz Coombes, junto a Danny Goffey y Mick Quinn, se convirtió en un fenómeno mundial, especialmente con su hit “Alright”. Esa canción no solo sonó en las radios, sino que también se hizo famosa por su increíble video en MTV. La escena inicial, con su hermano Rob Coombes tocando piano en la playa, se mezcla con la imagen de los chicos en bicicleta, transmitiendo esa mezcla de alegría e introspección que caracteriza a su música.

El show: un festejo por los 30 años de “I Should Coco”

La espera terminó en un show que celebró los 30 años de “I Should Coco”, y fue, sin dudas, una verdadera fiesta. La noche arrancó con Turf como banda soporte, una elección perfecta para calentar motores. Con un fuerte set de 45 minutos, tocaron varios de sus clásicos, haciendo que Joaquín Levinton brillara en el escenario, reconociendo la influencia de Supergrass en “Casanova”. “Esta canción se la choreamos un poco”, bromeó, refiriéndose a su parecido con “She’s so Loose”.

Cuando el reloj marcó las 21:40, Supergrass finalmente salió al escenario, y el público, en su mayoría fans de más de 35 años, estalló de euforia. La primera parte del show fue un paseo por su álbum debut: sonaron canciones como “I’d Like to Know”, “Caught by the Fuzz” y, por supuesto, “Alright”. Fue un momento de festejo y agradecimiento, donde Gaz y su banda ofrecieron lo mejor de sí ante un público entregado.

La segunda parte del show trajo más sorpresa con esos hits que nos quedaron grabados. Aquí aparecieron “Richard III”, “Late in the Day” y “Grace”, esta última desviándose a una falsa despedida. Pero la gente, con su energía vibrante, exigió más, y la banda volvió para finalizar con “Sun Hits the Sky” y “Pumping on Your Stereo”, dejando a todos con ganas de más.

Un final atesorado

30 años después, quizás ya no somos tan jóvenes ni corremos como antes, pero sí pudimos saldar una deuda. Fue una noche histórica, una reparación musical. Esa banda que tantas veces vimos en la pantalla, finalmente pisó suelo argentino, y su música nos unió de una manera que muchos llevaremos en el corazón para siempre.

Botão Voltar ao topo