Cristina Kirchner se reúne con Carlos Maslatón en su hogar
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió el miércoles al abogado Carlos Maslatón en su hogar de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria por la causa de Vialidad. Tras la visita, Cristina expresó: “Gracias por tu visita y, sobre todo, por tu solidaridad”. Maslatón, por su parte, comentó que la encontró “bien y fuerte”.
Al hablar sobre el encuentro, la exmandataria resaltó lo importante que fue la conversación: “Qué buena la charla de ayer con Carlos Maslatón”, aseguró. Destacó que lo más valioso de su diálogo fue “lo que no se dijo, pero que está implícito”, refiriéndose a la posibilidad de construir juntos en temas cruciales para el país.
Maslatón utilizó su cuenta de “X” para compartir su perspectiva sobre la reunión. Citó un pasaje del Evangelio de San Mateo que se refiere a las personas que “padecen persecución por causa de la justicia”, enfatizando la necesidad de diálogo y entendimiento, especialmente en un contexto tan complejo.
Corría la tarde cuando el abogado recordó su interés en reunirse con Cristina, manifestando que hacía tiempo deseaba analizar el panorama argentino desde 2011, un período marcado por el surgimiento de divisiones.
Durante su charla, Maslatón notó que la expresidenta está “bien y fuerte”. Además, no ocultó que había sido crítico de su gobierno en 2012-2013, pero la discusión permitió descubrir coincidencias en sus visiones sobre lo que necesita el país. “La posibilidad de hablar y compartir opiniones es fundamental”, dijo.
También se trataron temas económicos y los errores del actual gobierno. Maslatón reafirmó que la condena de Cristina responde a un “criterio políticamente motivado” y resaltó que en su generación no se acepta encarcelar a oponentes políticos. Al mismo tiempo, abordaron temas delicados como Irán y AMIA, recordando la gratitud expresada por el expresidente de Israel, Shimon Peres, por las gestiones de Cristina y Néstor Kirchner.
El encuentro fue gestionado por Eduardo Valdés, un amigo del peronismo desde hace años, quien fue clave para reunir a ambos. Esto subraya que, a pesar de sus diferencias, siempre hay espacio para el diálogo y la reflexión compartida.
 
				