Cristina Kirchner relaciona restricciones a críticas a Javier Milei
La presidenta del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, expresó su descontento este miércoles respecto a la decisión de la Justicia de restringir las visitas en su casa de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria. Según ella, esta medida está relacionada con sus críticas al modelo económico del presidente Javier Milei.
Cristina comenzó diciendo: “No es la foto… es la Economía, estúpido.” Hablaba de una reunión reciente que tuvo con economistas del PJ, donde se discutieron preocupaciones sobre las políticas económicas actuales. Aseguró que no era la reunión en sí lo que provocó la restricción, sino los comentarios sobre cómo el gobierno de Milei “no deja de destruir empresas y puestos de trabajo”.
Después de este encuentro, varios comunicadores cuestionaron la decisión del Tribunal que autorizó la reunión. Cristina aclaró: “¿Cuál es el problema? ¿Los economistas no estaban autorizados? Sí, claro que estaban autorizados. No recibo a nadie sin previa autorización del Tribunal.”
Nuevas Restricciones a las Visitas
Recientemente, la Justicia decidió ajustar las condiciones del régimen de visitas de Cristina Kirchner. Ahora, solo podrá recibir dos visitas a la semana, y cada encuentro no podrá durar más de dos horas. Además, se limitó a un máximo de tres personas por visita.
El juez Jorge Gorini del Tribunal Oral Federal 2 tomó esta decisión después de que Cristina recibiera simultáneamente a nueve economistas el lunes pasado. El documento judicial enfatiza que las visitas normales, es decir, las de familiares, profesionales de salud y abogados defensores, seguirán autorizadas.
Gorini también explicó que la visita simultánea de los nueve economistas no estaba permitida. Cada uno de ellos podía ir de manera individual, pero no todos juntos. Además, se advirtió que si Cristina no cumple con estas nuevas normativas, podría perder el privilegio de las visitas domiciliarias.
Cristina se mantiene activa en la discusión pública y sigue generando debate sobre la dirección económica del país.