Cristina Kirchner Regresa a la Justicia: Demanda contra la ANSES
Cristina Kirchner ha decidido acudir a la justicia para anular resoluciones de la ANSES que han afectado sus beneficios previsionales. La ex vicepresidenta busca que se revoque la decisión que suspendió el cobro de sus pensiones como ex mandataria y viuda de un expresidente. La demanda fue presentada recientemente en la justicia federal de la Seguridad Social, donde solicita la nulidad del acto administrativo y una medida cautelar que le permita cobrar al menos su pensión como viuda de Néstor Kirchner, un beneficio que ya había ganado en tribunales.
Este movimiento recuerda lo ocurrido durante la administración de Mauricio Macri, donde también se intentó frenar el cobro de pensiones, aunque finalmente dicha medida fue revertida por la justicia. En esta nueva demanda, Cristina argumenta que la decisión de la ANSES responde a una persecución política, señalando que se han vulnerado sus derechos al retirarle beneficios que considera legítimos.

Detalles de la Demanda
La defensa de Cristina Kirchner ha presentado una extensa denuncia que detalla la conexión con la causa por la que se le había retirado una de las asignaciones mensuales, un caso que fue declarado como cosa juzgada debido a la falta de apelación en 2020. El expediente está en el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°10, que ya había intervenido en el caso anterior, aunque se ha informado que el magistrado podría excusarse de tramitar esta nueva demanda.
En su presentación, Cristina argumenta que la decisión de Capital Humano de suspender sus beneficios es un acto de persecución que se repite, y critica la falta de transparencia en el proceso. Además, destaca que no se ha aplicado la misma interpretación normativa a otros beneficiarios, como el caso de la viuda de Carlos Menem, quien no enfrentó las mismas restricciones a pesar de su condena.
Argumentos Legales
La demanda sostiene que la resolución de ANSES es nula porque revierte derechos ya adquiridos y que, según la doctrina legal, para retirar un beneficio se requiere un juicio político durante el ejercicio del cargo. Cristina también menciona la desigualdad ante la ley, ya que solo su expediente fue revisado por la ANSES, ignorando casos similares.
Asimismo, la ex presidenta enfatiza que el acto administrativo busca causarle un daño personal y patrimonial, ya que las asignaciones vitalicias son su único ingreso inembargable que le permite subsistir. La demanda resalta su situación excepcional como ex presidenta y esposa de un ex mandatario, argumentando que la pensión fue concedida legalmente y que la ANSES no tiene base legal para revocarla.
Conclusiones y Pasos a Seguir
Cristina Kirchner ha solicitado que se detenga cualquier acción relacionada con la revocación de su pensión mientras se resuelve el fondo del asunto. Además, ha expresado su intención de recurrir a la Corte Suprema o incluso a organismos internacionales si no se da lugar a su reclamo en los tribunales nacionales. Este caso no solo tiene implicaciones legales, sino que también es un reflejo de las tensiones políticas en Argentina en la actualidad.
Es crucial seguir el desarrollo de esta situación, dado que podría tener repercusiones significativas tanto en la vida de Cristina Kirchner como en el ámbito político y judicial del país. Mantente informado sobre este y otros temas relevantes que afectan la actualidad argentina.