Informacion GeneralÚltimas Noticias

Crisis por Fentanilo Contaminado: Investigación en Curso

La situación en torno al fentanilo contaminado se agrava, con un total de 96 muertes confirmadas hasta el momento. La Justicia investiga la posibilidad de que haya más víctimas fatales relacionadas con este caso, que involucra la inoculación del opioide producido por HLB Pharma, actualmente bajo investigación.

La causa abarca muertes de pacientes en diversas provincias, incluyendo Santa Fe, Córdoba, Formosa, Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires. Hasta ahora, se ha determinado que 48 de los fallecimientos fueron causados por infecciones de las bacterias Ralstonia pikettii y Klebsiella pneumoniae, complicando aún más la situación.

Ya hay 96 muertes por el fentanilo contaminado.  CEDOC

Detalles de la Investigación Judicial

La investigación ha llevado a la incautación de más de 100.000 ampollas de fentanilo. Recientemente, se realizó un allanamiento en la clínica Vélez Sarsfield en Córdoba, donde se encontraron historias clínicas relacionadas con al menos cuatro casos en los que se habrían utilizado ampollas contaminadas. En total, se notificó el uso de 1.693 ampollas en esa institución.

La periodista Vanesa Petrillo destacó que, aunque las muertes confirmadas suman 90, la cifra podría aumentar a 96 tras verificar algunos casos aún no confirmados. La Justicia ha localizado 232 ampollas de fentanilo contaminado que estaban extraviadas de un lote de casi 155.000 unidades.

Acciones Legales y Futuras Perspectivas

Las ampollas localizadas se suman a las más de 100.000 no utilizadas en pacientes, que deben ser resguardadas en cuarentena. Para detectar posibles víctimas no reportadas, el equipo judicial está cruzando datos de ampollas administradas con historias clínicas y muertes. Este proceso es crucial, ya que el juez a cargo, Ernesto Kreplak, reconoció que el número de víctimas podría seguir en aumento.

El lote más distribuido contenía 154.000 ampollas, de las cuales 1.300 se aplicaron en el Hospital Italiano. Desde el inicio, pensamos en más de 100 víctimas, afirmó el magistrado. Actualmente, hay 24 personas bajo sospecha, pero ninguna detenida, ya que se trata de una causa compleja con múltiples aristas.

Un Llamado a la Conciencia Social

Este caso ha puesto de manifiesto la necesidad de una vigilancia rigurosa en la administración de medicamentos y la importancia de la transparencia en el sector salud. A medida que avanza la investigación, se requiere la colaboración de la sociedad para identificar y reportar cualquier caso relacionado.

Es fundamental que la comunidad esté informada sobre este tema crítico. Comparte esta información con quienes puedan beneficiarse y mantente alerta sobre la situación del fentanilo contaminado. La prevención y la educación son claves para evitar más tragedias en el futuro.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo