Crisis en La Libertad tras la salida de fiscales en Buenos Aires

La Libertad Avanza se enfrenta a una crisis de fiscalización en La Matanza, a pocos días de las elecciones legislativas. La situación se complicó con la renuncia de José Luis Espert a la candidatura a diputado nacional y la inesperada retirada de Javier Milei de la campaña en la provincia de Buenos Aires. Como resultado, la Casa Rosada perdió más de mil fiscales en uno de los principales partidos del conurbano bonaerense, en medio de acusaciones cruzadas sobre la gestión de los fondos destinados para fiscalizar los votos.

La Matanza es un lugar clave: cuenta con más de 1.200.000 electores, el municipio más grande del conurbano bonaerense. En las elecciones anteriores, La Libertad Avanza obtuvo apenas un 28,62% de los votos, quedando muy por detrás del 53,36% que logró Fuerza Patria de Axel Kicillof. Esta derrota hizo que el clima en la campaña se volviera tenso y lleno de incertidumbres.

Socios en Problemas

El PRO, que está en alianza con La Libertad Avanza, decidió retirarse de la fiscalización en esta crucial zona. Denuncian un escándalo relacionado con el mal manejo de fondos destinados a la fiscalización en La Matanza. Esta situación implica que casi mil fiscales se echen atrás, lo que es un golpe duro para la campaña.

El conflicto gira en torno a Luis “El Negro” Ontiveros, quien es coordinador de La Libertad Avanza en la tercera sección electoral. Desde el PRO afirman que Ontiveros habría manejado los recursos de manera poco transparente. Ya la semana pasada, esta persona había sido cuestionada por irregularidades, afectando la confianza entre los aliados de Milei en Buenos Aires.

El miedo a repetir los errores de las elecciones de septiembre está presente. En esa ocasión, se reportaron numerosas faltas en la fiscalización, como la ausencia de fiscales en varios centros de votación. Esto dejó al descubierto un sistema problemático que podría volver a mostrarse este domingo.

Armado en la Provincia

La crisis actual no es un episodio aislado. En la agrupación Las Fuerzas del Cielo, dirigida por Santiago Caputo, también se han planteado cuestionamientos sobre el operativo de fiscalización. Ramón “el nene” Vera, otra figura del PRO, recibió duras críticas por el desempeño en la fiscalización durante las elecciones de septiembre.

Este viernes, se realizará una reunión en la Casa Rosada para tratar de encontrar una solución a la fuga de fiscales en La Matanza y la falta de confianza en la alianza con el PRO, donde Alejandro Finocchiaro es una figura clave. Mientras tanto, Diego Santilli está tomando las riendas de la campaña de una manera más autónoma, sin depender demasiado de las apariciones de otros.

Cambios en el Horizonte

Javier Milei también está considerando reestructurar su gabinete después de las elecciones. La continuidad de Sebastián Pareja como líder de La Libertad Avanza en Buenos Aires quedó en duda tras la derrota en septiembre. La campaña libertaria ha tenido altibajos, con incidentes y protestas en el conurbano que complican la situación.

El “Colo” Santilli, por su parte, visitará diferentes municipios en busca de reducir la diferencia de 14 puntos que le sacó Fuerza Patria a La Libertad Avanza en las pasadas elecciones. Strena un plan sólido para fortalecer el voto en el interior de la provincia, y planea una aparición junto a Milei en Rosario para cerrar la campaña.

Botão Voltar ao topo