EconomiaÚltimas Noticias

Costos de Vida en Buenos Aires: ¿Cuánto Necesita una Familia de Clase Media?

En julio, el costo de vida en la Ciudad de Buenos Aires se elevó notablemente, lo que plantea interrogantes sobre la viabilidad económica de muchas familias. Para ser considerados de clase media, un hogar porteño compuesto por dos adultos y dos hijos menores necesitó más de $1,9 millones en ingresos. Este monto representa un incremento del 1,9% mensual en el umbral que define este estrato social.

El aumento en la canasta básica ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes buscan adaptarse a un entorno económico en constante cambio. Este artículo examina en detalle los costos asociados a la vida familiar en Buenos Aires y su impacto en la clase media.

Las canastas básicas subieron 1,9% promedio en julio.

Canasta Total y sus Implicaciones

La Canasta Total (CT) se situó en $1.540.374,42 para las familias consideradas de clase media frágil, mientras que para alcanzar la categoría de clase media, el costo asciende a $1.889.557,40, según el último informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA). Este aumento refleja la presión inflacionaria sobre los hogares, donde los costos de alimentos, transporte y servicios han aumentado significativamente.

Inflación y Aumento de Canastas

Durante julio, las canastas básicas experimentaron un incremento promedio del 1,9%, en contraste con una inflación general en la ciudad que alcanzó el 2,5%. Estos datos evidencian un desajuste en los ingresos de las familias, que cada vez deben destinar más recursos para cubrir sus necesidades básicas. Los hogares se clasifican en varios estratos según sus ingresos, desde la indigencia hasta el sector acomodado.

Clasificación de Ingresos de los Hogares

  • Indigencia: menos de $651.816,24
  • Pobreza no indigente: entre $651.816,25 y $1.214.296,21
  • No pobres vulnerables: entre $1.214.296,22 y $1.540.374,41
  • Sector medio frágil: entre $1.540.374,42 y $1.925.468,02
  • Clase media: entre $1.925.468,03 y $6.161.497,67
  • Sector acomodado: más de $6.161.497,68

Necesidades Mínimas para No Caer en la Pobreza

El mismo informe del IDECBA indica que para que una familia tipo no sea considerada pobre, necesita al menos $1.214.296,22, y $651.816,24 para evitar el umbral de indigencia. Estos datos son fundamentales para entender la realidad de muchas familias que luchan por mantener un estándar de vida aceptable.

Costos de Vivienda y Otros Gastos

A pesar de que las canastas básicas son un indicador importante, no contemplan el costo del alquiler en la ciudad, que para una familia tipo (un departamento de tres ambientes) asciende a un promedio de $860.664 mensuales, según Zonaprop. Esta cifra resalta la carga financiera adicional que enfrentan los hogares.

En resumen, el aumento de los costos de vida en Buenos Aires exige que las familias se adapten constantemente a un entorno económico desafiante. La clase media se ve presionada a ajustar sus presupuestos y prioridades, lo que plantea una serie de preguntas sobre el futuro y la estabilidad económica de muchos hogares.

¿Te interesa saber más sobre cómo estos cambios económicos pueden afectar a tu familia? Te invitamos a explorar más información sobre este tema y compartirla con quienes también puedan beneficiarse de este conocimiento. Mantente informado y preparado para enfrentar estos desafíos económicos.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo