Cortejo fúnebre del papa Francisco recorrerá seis kilómetros
El próximo sábado, un cortejo fúnebre muy simbólico acompañará el cuerpo del papa Francisco desde la Basílica de San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor. Este recorrido, que abarca aproximadamente seis kilómetros, se llevará a cabo en un ambiente de solemnidad y respeto, marcando un momento único en la historia reciente del Vaticano.
Este evento no solo será un homenaje al papa Francisco, sino también una oportunidad para que miles de fieles se reúnan y rindan tributo a su legado. ¿Cómo puedes participar en este emotivo acto? La comunidad está invitada a acompañar la procesión y expresar su respeto en este significativo momento.

Detalles del recorrido del féretro
El Vaticano ha confirmado que el cuerpo del papa Francisco será transportado en un vehículo especial, diseñado para que los presentes puedan ver el féretro. En lugar de cruzar la Plaza de San Pedro, el cortejo saldrá directamente por la Puerta del Perugino, lo que cambiará la dinámica de las ceremonias tradicionales.
La ruta seguirá parte del trazado de la histórica Via Papalis, que solían recorrer los papas tras su elección. Este trayecto, lleno de historia, pasará por lugares emblemáticos como el Coliseo y permitirá a los fieles revivir el pasado de la ciudad eterna.
Expectativas para el evento
Se anticipa que varios cientos de miles de personas se congreguen para rendir homenaje durante el funeral, según la Agencia de Protección Civil de Italia. La procesión contará con un despliegue significativo de seguridad y logística para garantizar la fluidez del evento.
El recorrido también incluirá importantes puntos de la ciudad, como la Plaza Venezia y los Foros Imperiales, antes de finalizar en la Plaza de Santa María la Mayor. Este trayecto ha sido diseñado para facilitar la participación de los fieles y para que puedan seguir cada momento de cerca.
Participación de líderes mundiales
En el marco del funeral, se espera la asistencia de más de 170 delegaciones internacionales, junto a jefes de Estado y monarcas de diferentes naciones. La organización del evento se llevará a cabo bajo estrictas normas de protocolo para asegurar que las interacciones diplomáticas sean fluidas y respetuosas.
Las delegaciones ingresarán a la Plaza de San Pedro a través de la Puerta del Perugino, donde se les proporcionará orientación para su ubicación durante la ceremonia. Esto subraya la importancia del evento y la dignidad con la que se quiere rendir homenaje al papa Francisco.
Un homenaje accesible para todos
El cortejo fúnebre será un evento abierto al público, permitiendo que quienes deseen se acerquen a rendir homenaje en la tumba del papa. Se ha planeado la instalación de pantallas gigantes en varios puntos estratégicos, facilitando que los asistentes puedan seguir la ceremonia en tiempo real, incluso si no se encuentran en primera fila.
Una vez concluido el entierro, se invitará a un grupo representativo de la comunidad, que incluirá personas en situación de vulnerabilidad, a participar en el homenaje, sosteniendo una rosa blanca como símbolo de paz y amor, valores que el papa Francisco promovió durante su papado.
Este evento no solo marcará un adiós, sino también la celebración de un legado que ha impactado a millones alrededor del mundo. ¿Te gustaría ser parte de esta experiencia histórica?
El cortejo fúnebre del papa Francisco no es solo un acto de despedida; es una invitación a reflexionar sobre el legado que deja y cómo cada uno de nosotros puede continuar su mensaje de amor y compasión. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta conmemoración única en la historia de Roma.