MundoÚltimas Noticias

Corte Suprema de Brasil Imputa a Jair Bolsonaro por Golpe de Estado

La Corte Suprema de Brasil ha tomado la decisión de avanzar con un proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro, relacionado con el intento de golpe de Estado que tuvo lugar para evitar la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva en 2022. Esta resolución se produjo en la tercera y última audiencia del caso, donde se determinaron los cargos a seguir.

Bolsonaro, junto con otros siete acusados, que incluyen a altos mandos militares y exministros de su administración, enfrenta serias acusaciones. La Fiscalía lo ha denunciado por abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe de Estado, vinculación con una organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio. Las penas máximas para estos delitos podrían llegar hasta 40 años de prisión.

La Corte Suprema define si Jair Bolsonaro irá a juicio por intento de Golpe de Estado.  STF

Desarrollo del Caso y Audiencias

Bolsonaro estuvo presente al inicio de la sesión de la mañana en la sede del STF, pero abandonó el recinto sin realizar declaraciones. Durante esta sesión, los cinco jueces de la Sala Primera del Supremo Tribunal de Justicia deliberaron sobre la acusación que recae sobre el núcleo de la conspiración golpista, y se prepararon para emitir sus votos.

El juez instructor, Alexandre de Moraes, fue el primero en evaluar si la acusación contaba con elementos suficientes para proceder con la acción penal. Posteriormente, los otros cuatro magistrados expresaron sus opiniones al respecto.

Acusaciones y Reacciones

La denuncia presentada en febrero por la Fiscalía incluye a Bolsonaro y a otros 33 sospechosos, acusados de intentar invalidar los resultados electorales de 2022, donde Lula fue el ganador. La Sala Primera del Supremo ha impuesto severas penas a varios de los casi 500 condenados por el violento asalto a los tres poderes del Estado, que ocurrió el 8 de enero de 2023.

El fiscal general, Paulo Gonet, ha reiterado que Bolsonaro fue el principal responsable de orquestar la trama golpista junto con el exministro y general retirado Walter Braga Netto, buscando asegurar su permanencia en el poder a toda costa. Gonet también ha afirmado que este intento de golpe se gestó en 2021, intensificándose cuando Lula recuperó sus derechos políticos tras la anulación de sus condenas por corrupción.

Defensas y Rechazos

Las defensas de los acusados han presentado argumentos en contra de la querella, calificada como una narrativa inepta llena de conjeturas y mentiras. Solicitaron la nulidad de la causa, argumentando violaciones al debido proceso, pero todas estas alegaciones fueron rechazadas por los magistrados.

La Sala Primera del STF también desestimó los recursos presentados por la defensa de Bolsonaro, quienes pedían apartar a dos jueces del caso, alegando parcialidad. Esta decisión, tomada por unanimidad, refuerza el avance del proceso contra el expresidente.

El Futuro de Jair Bolsonaro

La Corte Suprema ha convocado a tres sesiones extraordinarias para decidir si acepta las denuncias de golpismo. Mientras tanto, la defensa de Bolsonaro enfrenta un desafío considerable, ya que se le ha retirado el pasaporte para evitar que busque refugio en otro país. Esta situación marca un momento crucial en la política brasileña, ya que el futuro del expresidente se encuentra en juego mientras avanza el proceso judicial en su contra.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo