Ambito NacionalÚltimas Noticias

Corrientes: Alianzas Partidarias y Elecciones a Gobernador

En Corrientes, el panorama político se intensifica a medida que se aproxima la elección a gobernador del 31 de agosto. Con la Unión Cívica Radical (UCR), el peronismo y La Libertad Avanza (LLA) como los actores principales, el próximo mes será crucial para definir las alianzas que competirán en las urnas. El actual gobernador, Gustavo Valdés, ha optado por desdoblar la jornada electoral, un hecho que ha acelerado las definiciones y la inscripción de alianzas.

La situación se complica por el desfasaje del cronograma electoral de Corrientes respecto al nacional, debido a la intervención federal previa. Este contexto ha llevado al radicalismo a buscar una estrategia que le permita prolongar su hegemonía en la provincia. En este sentido, Valdés, tras ganar la presidencia de la UCR local, está impulsando un frente amplio que incluye a más de 20 partidos, desde radicales hasta peronistas.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.

Definición de Candidatos y Alianzas

Sin la posibilidad de reelección, Valdés necesita ungir a un candidato que continúe con su legado. En la actualidad, Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaingó y hermano del gobernador, se perfila como uno de los candidatos más fuertes. Sin embargo, su posición podría ser desafiada por otros, como Eduardo Tassano, intendente de Corrientes capital.

El reciente evento de inauguración del puerto en Ituzaingó, con la presencia del expresidente Mauricio Macri, subrayó la importancia política del momento y el respaldo hacia el oficialismo. Este acto no solo fue un logro local, sino que también marcó un acercamiento entre Macri y la UCR, en un contexto donde las alianzas son cruciales.

La Respuesta del Peronismo

  • El peronismo ha oficializado como candidato a Martín Ascúa, intendente de Paso de los Libres.
  • Ascúa cuenta con el respaldo unánime de intendentes y organizaciones sociales.
  • El frente podría llevar el nombre de Primero Corrientes.

Ascúa, quien es visto como un alfil de Cristina Kirchner, anticipa una contienda electoral donde se presentarán al menos cinco frentes, reflejando la fragmentación del voto en la provincia. Su figura se ha consolidado como un símbolo de unidad dentro del justicialismo, a pesar de la compleja situación política.

La Libertad Avanza y su Estrategia

Por su parte, La Libertad Avanza (LLA) ha decidido presentar sus propios candidatos, siendo Lisandro Almirón, diputado nacional, uno de los nombres que suena con fuerza. La irrupción de LLA en Corrientes representa un desafío significativo para el sistema político local, al buscar captar el voto antiperonista y aprovechar la popularidad de Javier Milei.

A pesar de las tentativas de crear alianzas, fuentes del partido han descartado cualquier entendimiento con el actual gobernador. La estrategia de LLA se centra en mantener una postura independiente, buscando consolidar su base electoral en un contexto donde las alianzas son clave.

El Futuro Político en Corrientes

El proceso electoral en Corrientes está marcado por tensiones y movimientos estratégicos de todos los frentes. El exgobernador Ricardo Colombi también está presente en la escena, buscando influir en los resultados a pesar de no contar con el mismo poder que en el pasado. La contienda del 31 de agosto no solo definirá al nuevo gobernador, sino que también podría reconfigurar el mapa político de la provincia.

En conclusión, las elecciones en Corrientes se presentan como un escenario dinámico y complejo, donde las alianzas, los candidatos y las estrategias políticas jugarán un papel crucial. La participación activa de los votantes será fundamental para determinar el rumbo de la provincia en los próximos años.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo