Corea del Norte dispara misiles antes de gira de Donald Trump por Asia
El miércoles, las Fuerzas Armadas de Corea del Norte lanzaron varios misiles balísticos de corto alcance, lo que despierta preocupación en la región. Esto ocurre justo antes de la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se llevará a cabo entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre en Corea del Sur.
Las autoridades surcoreanas, específicamente el Estado Mayor Conjunto (JCS), confirmaron que sus sistemas detectaron múltiples lanzamientos por la mañana. Estos fueron disparados desde una zona cercana a la capital norcoreana, Pionyang, y se dirigieron hacia el noreste. Según el informe, las Fuerzas Armadas surcoreanas han aumentado las medidas de vigilancia ante la posibilidad de más lanzamientos y están compartiendo información con Estados Unidos y Japón.
Además, el JCS destacó que el ejército surcoreano está preparado para reaccionar ante cualquier provocación. “Estamos monitoreando de cerca los movimientos de Corea del Norte”, señalaron, asegurando que están listos para responder en caso de que sea necesario.
Este incidente se produce en un contexto delicado, ya que es la primera prueba armamentística norcoreana desde que Lee Jae-myung asumió la presidencia de Corea del Sur en junio. Durante su gobierno, se había mencionado la intención de reanudar el diálogo con el norte, pero las conversaciones no han progresado. De hecho, los canales de comunicación entre ambos países están cortados desde 2022.
En otro plano, estos lanzamientos ocurren a solo días de que el presidente estadounidense, Donald Trump, realice una gira por Asia. En esta visita, Trump asistirá a la cumbre de APEC y tiene previsto encuentros bilaterales, incluyendo uno con el líder chino Xi Jinping. Este diálogo será el primero entre ambos desde que Trump inició su segundo mandato y se espera que aborden temas comerciales y de transferencia de tecnología.
Mientras tanto, la situación en la península coreana sigue siendo tensa. Con cada nuevo lanzamiento, se intensifica la atención internacional, dejando a muchos debatiendo sobre el futuro de las relaciones entre el norte y el sur.