Córdoba, la mejor del país en deporte adaptado
Córdoba hizo historia en los Juegos Nacionales Evita 2025, siendo la delegación que brilló en Deporte Adaptado y alcanzando el tercer puesto en el medallero general. ¡Una gesta increíble, con 41 oros, 21 platas y 27 bronces!
Después de cinco jornadas llenas de competencia en Mar del Plata, la provincia demostró su compromiso con la inclusión y el desarrollo deportivo. Con un equipo de 360 personas, entre deportistas, entrenadores y apoyo, Córdoba dejó su huella en esta gran competencia juvenil argentina.
Participaron en 36 disciplinas, tanto convencionales como adaptadas, logrando un total de 25 medallas doradas, 7 plateadas y 8 de bronce en las actividades adaptadas. No es la primera vez que Córdoba sorprende; en ediciones pasadas también se destacó, convirtiendo el podio en una especie de segunda casa.
Córdoba, de oro, plata y bronce
¿Qué es el Deporte Adaptado? Es un conjunto de actividades deportivas adaptadas para que personas con discapacidad física, sensorial o intelectual puedan participar. Se clasifica en tres categorías: para quienes tienen discapacidad visual, física e intelectual.
Cuando hablamos de inclusión, el Deporte Adaptado muestra cómo puede lograrse una integración real, dando igualdad de oportunidades. El notable desempeño de Córdoba, que lideró en esta categoría durante los Juegos, lo confirma.
En cuanto al atletismo adaptado, la provincia se llevó 12 oros, 5 platas y 6 bronces. La natación hizo lo suyo con otros 12 oros, colocando a Córdoba en lo más alto de ambas disciplinas. Además, el básquet en silla de ruedas ganó una medalla de bronce, el tenis de mesa sumó plata y en voley sentado, Córdoba fue la mejor en su zona.
En el ámbito del deporte convencional, Córdoba brilló al sumar medallas doradas en judo, karate, boxeo, skate, gimnasia artística, natación, atletismo, taekwondo, esgrima, tenis y básquet 3×3. ¡Y no se puede olvidar el debut del equipo de e-sports, que consiguió un histórico tercer puesto en su primera participación!
Federico Laje, director de Deporte Social de la Agencia Córdoba Deportes, expresó el orgullo por la delegación: “Estamos muy orgullosos del compromiso y la entrega de cada uno de nuestros deportistas. No solo por los resultados, que son excelentes, sino por cómo vivieron esta experiencia. Esto reafirma el camino que venimos recorriendo, buscando garantizar igualdad de oportunidades”.
Córdoba sigue demostrando que el deporte es una herramienta poderosa de inclusión y desarrollo. ¡Todo un motivo de celebración!