Córdoba: hallazgo de un proyectil de mortero en un basural
Un sorprendente descubrimiento tuvo lugar en un basural de Córdoba, donde se encontró un proyectil de mortero de 120 milímetros. Este hallazgo ha generado preocupación y atención tanto de las autoridades como de la comunidad local.
El incidente ocurrió el pasado jueves, cuando la Policía de Córdoba, tras recibir un aviso, se dirigió a un relleno sanitario de residuos. Los efectivos confirmaron la presencia de un artefacto explosivo, lo que llevó a activar protocolos de seguridad.

Detalles del hallazgo
Los agentes estaban llevando a cabo labores de mantenimiento en el vertedero de Piedras Blancas, administrado por Cormecor SA, ubicado a aproximadamente 15 kilómetros de la ciudad, en la ruta 36. Este lugar es el destino final de los residuos sólidos urbanos (RSU) provenientes de Córdoba capital y otras 33 localidades metropolitanas.
El descubrimiento del proyectil de mortero se produjo tras una denuncia que alertaba sobre un posible artefacto explosivo en el sitio. Tras confirmar la advertencia, se implementaron las medidas de seguridad necesarias.
Intervención de las autoridades
Una vez asegurada el área, los agentes especializados en explosivos procedieron a secuestrar el proyectil de mortero. Este tipo de munición se utiliza comúnmente para disparos en trayectoria parabólica, y, afortunadamente, se encontró sin espoleta, lo que significa que no contaba con la pieza necesaria para detonar.
Posteriormente, el artefacto fue trasladado al polvorín del Departamento Explosivos y quedó bajo la custodia de la Justicia, según informaron fuentes locales.
Implicaciones del hallazgo
Este incidente resalta la importancia de la seguridad pública en la gestión de residuos y la atención a posibles peligros en áreas urbanas. La presencia de un proyectil de mortero en un basural no solo plantea cuestiones sobre el manejo de residuos, sino también sobre la historia de la zona y cómo estos artefactos pueden haber llegado allí.
Es crucial que los ciudadanos permanezcan alertas y reporten cualquier actividad sospechosa en sus comunidades. La colaboración entre la población y las autoridades es fundamental para garantizar la seguridad de todos.
Este hallazgo en Córdoba es un recordatorio de la necesidad de estar siempre atentos a los posibles peligros en nuestro entorno y de cómo las acciones de cada uno pueden contribuir a un entorno más seguro. ¿Cómo puedes contribuir a la seguridad de tu comunidad? Mantente informado y participa activamente en la prevención de riesgos.
Explora más información sobre la seguridad en la gestión de residuos y cómo puedes involucrarte en tu comunidad. Comparte este artículo con tus amigos y familiares para que todos estén al tanto de la importancia de mantener un entorno seguro y saludable.