Controversia en San Lorenzo: Críticas a la Dieta de las Inferiores
En un reciente video publicado en TikTok, Jonás Rodríguez, un jugador de la reserva de San Lorenzo, mostró la rutina alimenticia del plantel, lo que desató una ola de críticas y memes en redes sociales. La controversia surge en un momento delicado para el club, que enfrenta una crisis institucional y problemas financieros significativos.
El video titulado 24 horas en la pensión de San Lorenzo no fue diferente a los que otros atletas suelen compartir, pero lo que llamó la atención fue la calidad de la dieta de los jóvenes deportistas. En el video, Jonás comienza mostrando su desayuno: pan con queso y café, una elección que muchos consideran poco adecuada para un jugador que se entrena intensamente.

La Rutina Alimenticia y sus Críticas
A la hora del almuerzo, Jonás registra su comida que consiste en más pan, una pequeña ración de arroz y una porción mínima de pan de carne. Por la tarde, opta por una chocolatada y más pan con queso feta. Para finalizar el día, su cena incluye tortilla con ravioles a la bolognesa, lo que genera dudas sobre la nutrición adecuada que reciben los aspirantes a futbolistas.
La publicación rápidamente atrajo tanto elogios por la disciplina de Jonás como críticas hacia la calidad de la alimentación proporcionada por el club. En X, la plataforma social, se multiplicaron los memes y comentarios burlones sobre la dieta de los jugadores de las inferiores del Ciclón.
Contexto Institucional y Futuro del Club
San Lorenzo ha enfrentado múltiples desafíos en los últimos años, incluyendo cambios constantes de directores técnicos y una deuda que asciende a u$s30 millones. A pesar de estos problemas, el equipo de inferiores ha contribuido significativamente a la primera división y a la venta de jugadores, ayudando a mejorar la economía del club.
En medio de esta situación, la controversia sobre la dieta pone de relieve la necesidad de una revisión en las políticas nutricionales del club. La comunidad futbolística espera que San Lorenzo tome medidas adecuadas para asegurar que sus jóvenes talentos reciban la formación y el apoyo necesarios para alcanzar su máximo potencial.
La discusión en torno a la alimentación de los jugadores de las inferiores no solo refleja la importancia de una buena nutrición en el deporte, sino que también plantea preguntas sobre la gestión del club y su compromiso con el desarrollo de sus futbolistas.