PolíticaÚltimas Noticias

Controversia en el Senado por la Corte Suprema

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció que el juez Manuel García-Mansilla continuará como miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, incluso si el Senado rechaza su nombramiento. Este anuncio se produce en un momento crítico para el Gobierno, que enfrenta una sesión en la Cámara Alta donde se espera que no obtenga los votos necesarios para ratificar a García-Mansilla y a Ariel Lijo, quienes fueron designados por decreto.

A pesar de las dificultades, Francos aseguró que los senadores tienen que sentarse y votar y reafirmó que los pliegos de los magistrados se mantendrán. Días atrás, había aclarado que García-Mansilla podría continuar en sus funciones hasta el 30 de noviembre, a pesar de que Lijo aún no haya asumido.

Desafíos para la Aprobación de los Pliegos

Para que los pliegos sean aprobados, se requiere el respaldo de dos tercios de los senadores presentes, lo que equivale a 48 votos de un total de 72. Sin embargo, la situación es incierta, ya que desde el bloque justicialista se anticipa que, con 25 votos en contra, los candidatos podrían ser rechazados. Acusan al Gobierno de aprovechar el receso legislativo para realizar designaciones en comisión, lo cual consideran una falta de respeto a la institucionalidad del Senado.

Este jueves, se llevará a cabo una sesión solicitada por Unión por la Patria para tratar los pliegos de García-Mansilla y Lijo. La vicepresidenta Victoria Villarruel convocó a esta sesión con dos semanas de anticipación. Aunque ya se cuenta con dictamen, la sesión no requiere mayorías especiales para ser tratada, y se prevé que el PRO dará quórum para la reunión.

Implicaciones del Escenario Político

El contexto actual sugiere que ninguno de los candidatos propuestos por el presidente Javier Milei cuenta con el respaldo necesario para ser aprobado. La falta de apoyo podría intensificar las tensiones entre el Gobierno y el Senado, complicando aún más la relación con el Poder Judicial.

La situación en torno a la Corte Suprema refleja un clima de incertidumbre y desafío para el Gobierno, en un momento en que la estabilidad política es crucial. La continuación de García-Mansilla, a pesar de la posible oposición, plantea preguntas sobre la legitimidad y la autoridad del Ejecutivo en sus decisiones judiciales.

La atención se centrará en cómo se desarrollará la sesión del jueves y cuáles serán las repercusiones de estas decisiones en el ámbito político y judicial argentino. Es fundamental que los ciudadanos estén informados sobre estos acontecimientos, ya que impactan directamente en la gobernabilidad y la justicia en el país.

Para más información sobre los últimos acontecimientos relacionados con la Corte Suprema y el Gobierno, te invitamos a seguir la discusión y mantenerte al tanto de las actualizaciones en este importante tema que afecta a la sociedad argentina.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo