Conocé a todos los nominados de este año
Se incorporaron dos categorías nuevas al universo de la música, específicamente relacionadas con los medios visuales: la Mejor Música para Medios Visuales y la Mejor Canción de Raíces. Esta inclusión resalta aún más la diversidad de géneros que se reflejó en la categoría de Álbum del Año, donde convivieron estilos como el pop, urbano, alternativo y varias propuestas de fusión.
Categorías Generales
Grabación del Año
-
“Baile Inolvidable” de Bad Bunny — Este tema brilló con la producción de Big Jay y varios otros talentosos. Los ingenieros de grabación Antonio Caraballo y Luis Amed Irizarry, entre otros, pusieron su sello en la calidad del sonido.
-
“DTmF”, también de Bad Bunny, tuvo a Scotty Dittrich y clan en la producción. La mezcla se realizó con el toque distintivo de Josh Gudwin, conocido por su habilidad en dar vida a las pistas.
-
“El Día Del Amigo” por CA7RIEL & Paco Amoroso fue otro de los destacados, con la producción de Rafa Arcaute, que siempre sorprende con su enfoque fresco.
-
No podemos pasar por alto “#Tetas”, otro hit de CA7RIEL & Paco Amoroso, que, como siempre, se presentó con una producción impecable.
-
En el dúo de Jorge Drexler & Conociendo Rusia, “Desastres Fabulosos” hizo eco en la crítica, mostrando que la buena música se hace en cualquier latitud.
-
“Lara”, de Zoe Gotusso, trajo un toque especial y nostálgico, con un sonido que se siente cerca del corazón.
-
“Si Antes Te Hubiera Conocido”, de Karol G, se posicionó entre las favoritas, consolidando su lugar en la industria musical.
-
La creatividad siguió con “Cancionera”, de Natalia Lafourcade, quien siempre deja una huella particular con su música.
-
Y, por último, “Ao Teu Lado” de Liniker, cuya producción musical nos envolvió en su esencia.
Álbum del Año
Nombremos algunos de los álbumes que capturaron la atención:
- “Cosa Nuestra” de Rauw Alejandro.
- “DeBÍ TiRAR MáS FOToS” de Bad Bunny.
- “Papota” de CA7RIEL & Paco Amoroso.
- “Raíces” de Gloria Estefan, un viaje al corazón de la música.
- “Puñito De Yocahú” de Vicente García, lleno de ritmos que invitan a bailar.
- “al romper la burbuja” de Joaquina, que se destacó por su propuesta única.
- “Cancionera” de Natalia Lafourcade, una invitación a disfrutar de la buena música.
- “Palabra De To’s (Seca)” de Carín León.
- “Caju” de Liniker, aportando su sello personal a la música contemporánea.
- “En Las Nubes – Con Mis Panas” de Elena Rose.
- “¿Y Ahora Qué?” de Alejandro Sanz, que siempre trae algo especial.
Canción del Año
Algunas de las canciones más destacadas fueron:
- “Baile Inolvidable” de Bad Bunny.
- “Bogotá” de Andrés Cepeda, un tema que resuena con fuerza.
- “Cancionera” también de Natalia Lafourcade, siempre impresionante.
- “DtMF” de Bad Bunny otra vez, mostrando su dualidad musical.
- “El Día Del Amigo”, continuando la racha exitosa de CA7RIEL & Paco Amoroso.
- “Otra Noche De Llorar” de Mon Laferte, marcada por su emotividad.
- “Palmeras En El Jardín” de Alejandro Sanz.
- “Si Antes Te Hubiera Conocido” de Karol G.
- “#Tetas” de CA7RIEL & Paco Amoroso.
- “Veludo Marrom” de Liniker, que logró tocar el corazón de muchos.
Mejor Nuevo Artista
Entre los artistas que se destacan incluyen:
- Alleh
- Annasofia
- Yerai Cortés
- Juliane Gamboa
- Camila Guevara
- Isadora
- Alex Luna
- Paloma Morphy
- Sued Nunes
- Ruzzi
Protagonistas con Múltiples Nominaciones
Los nombres que más se repitieron incluyen a Rafa Arcaute, Natalia Lafourcade, Roberto Rosado y Federico Vindver, todos con 8 nominaciones. En la lista también se encuentran MAG con 7, mientras que Liniker y Lewis Pickett tienen 6 cada uno. Otros como Antonio Caraballo, Elena Rose y Alejandro Sanz también se llevaron 4 menciones.
Sin dudas, esta entrega de premios muestra la riqueza y diversidad que caracteriza a la música contemporánea en español. La escena musical sigue evolucionando y brindando propuestas frescas, un reflejo de la cultura vibrante que tanto nos enorgullece.