Conmebol anuncia estadio de la final de la Copa Sudamericana 2025

La final de la Copa Sudamericana 2025 ya tiene todo definido: fecha, horario y lugar. La CONMEBOL confirmó que el encuentro entre Lanús y Atlético Mineiro se llevará a cabo el sábado 22 de noviembre a las 17:00 (hora argentina). La cita será en el Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, Paraguay. Es la primera vez que esta sede alberga una final de la Sudamericana, lo que la hace aún más especial.

La elección de este estadio no fue al azar. Se tomaron en cuenta aspectos como logística, seguridad y capacidad operativa. Inicialmente, se había considerado el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera en Santa Cruz, pero tras las inspecciones técnicas, se optó por Paraguay, un país con experiencia en organizar finales de torneos internacionales, como la Copa Libertadores y la Copa América.

Lanús llega a esta final con mucha ambición. El equipo, que ya levantó la Copa Sudamericana en 2013, está deseando sumar su segunda estrella. Aquella vez lo hizo bajo la dirección de Guillermo Barros Schelotto, tras vencer a Ponte Preta. Además, la historia del club también incluye la conquista de la Copa CONMEBOL en 1996 y una final de la Copa Libertadores en 2017, donde cayó frente a Gremio.

Por otro lado, Atlético Mineiro está ante una gran oportunidad: será su primera participación en la definición de la Copa Sudamericana. Ya conocen la presión de jugar finales, como en la Copa Libertadores 2024, donde fueron derrotados por Botafogo.

El camino hasta la final

El equipo dirigido por Mauricio Pellegrino mostró solidez a lo largo del torneo. Se destacó en el Grupo G, donde finalizó primero con 12 puntos, superando a Vasco da Gama, Melgar y Puerto Cabello. Luego, avanzó eliminando a Central Córdoba en penales, Fluminense en cuartos de final, y finalmente a Universidad de Chile en semifinales con un global de 3-2. Para Lanús, esta final representa una nueva chance de consagrarse a nivel internacional, especialmente tras la dura derrota en la final de 2020 frente a Defensa y Justicia.

Por su parte, el equipo brasileño, al mando de Jorge Sampaoli, también se esforzó en su recorrido. En la fase de grupos, terminó segundo en el Grupo H, detrás de Cienciano y adelante de Caracas y Deportes Iquique. En los playoffs, superó a Atlético Bucaramanga en penales, luego a Godoy Cruz en octavos, a Bolívar en cuartos y a Independiente del Valle en semifinales. El “Galo” está decidido a sumar un nuevo trofeo internacional, ya que Brasil no gana la Sudamericana desde 2021.

Cuándo estarán en venta las entradas

Las entradas para el partido estarán disponibles desde el viernes 31 de octubre hasta el martes 4 de noviembre. Esto le dará a los hinchas de ambos clubes la oportunidad de planificar su asistencia con tiempo. El premio para el campeón no solo será el trofeo y el prestigio de consagrarse como el mejor del segundo torneo más importante de Sudamérica, sino que también se llevarán un monto récord de USD 6,5 millones. El subcampeón, por su parte, recibirá USD 2 millones, manteniendo el mismo premio que en 2024.

Botão Voltar ao topo