PolíticaÚltimas Noticias

Conflicto en el Hospital Garrahan: Personal de Planta Se Suma al Paro

La conflictividad en el Hospital Garrahan, el principal centro de atención pediátrica de Argentina, ha aumentado notablemente. Los trabajadores han decidido llevar a cabo un paro el próximo jueves 29 de mayo, con la intención de trasladar sus reclamos al Ministerio de Salud.

La medida fue anunciada tras una asamblea en el Aula Magna del hospital, donde el personal de planta acordó unirse al paro que los residentes habían comenzado el lunes. Este reclamo se centra en la mejora de las condiciones laborales, que incluyen la adquisición de insumos y la necesidad de mayor personal, además de un aumento salarial. Los residentes han denunciado que perciben salarios de apenas $797.061 por esquemas de trabajo que superan las 60 horas semanales.

Crece la conflictividad en el Hospital Garrahan.

Detalles de la Protesta

El paro en el Garrahan mantendrá solamente los servicios de emergencia, mientras que el personal de la institución se movilizará a las 13 horas del jueves hacia el edificio del Ministerio de Salud. Esta decisión se produce en un contexto de reducción de la planta de trabajadores, donde en la primera quincena de enero de 2025, se despidieron a 1.400 personas en diversos espacios del hospital.

Alejandro Lipcovich, trabajador del Garrahan y secretario general interno de ATE, declaró: El personal de planta se suma no solo por solidaridad, sino también porque padecemos la misma situación. Un enfermero con 10 años de antigüedad en el principal hospital pediátrico del país no llega a los $900.000. Lipcovich también advirtió sobre el éxodo de personal calificado, lo que compromete la capacidad de atención del hospital.

Acciones Legales y Respuesta de las Autoridades

En respuesta a la situación, las autoridades del hospital han presentado una solicitud de medida cautelar urgente ante el Juzgado Civil y Comercial Federal N°6 para que los profesionales médicos residentes retomen sus tareas, argumentando que hay un riesgo inminente para la salud de sus pacientes.

Este conflicto laboral refleja las tensiones en el sistema de salud argentino, donde la falta de recursos y la presión laboral afectan tanto a los trabajadores como a los pacientes. La atención mediática y el apoyo popular hacia los reclamos de los trabajadores del Garrahan son cruciales para visibilizar la crisis que enfrenta el sector salud en el país.

Es fundamental que se mantenga la atención sobre este conflicto y se apoyen las reivindicaciones de los trabajadores, quienes buscan mejorar no solo sus condiciones laborales, sino también garantizar una atención de calidad para los pacientes más vulnerables.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo