PolíticaÚltimas Noticias

Condiciones Críticas en el Hospital Garrahan: Denuncias y Marcha Federal

El Hospital Garrahan, uno de los principales centros pediátricos de Argentina, enfrenta serias dificultades en medio de una ola polar. Trabajadores del hospital han denunciado que varias áreas carecen de calefacción, lo que ha generado preocupación entre el personal y los familiares de los pacientes.

El contexto es alarmante. En un entorno de ajuste presupuestario y deterioro de las condiciones laborales, el Gobierno enfrenta acusaciones de vaciamiento de este crucial establecimiento de salud. Esta situación ha llevado a los trabajadores a organizarse y preparar una marcha federal multisectorial programada para el 17 de julio en Plaza de Mayo, como respuesta a lo que consideran un abandono por parte de las autoridades.

Trabajadores del Hospital Garrahan aseguraron que hay sectores del hospital en condiciones críticas. 

Denuncias de los Trabajadores del Hospital

Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital, expresó que la falta de calefacción se ha vuelto evidente, especialmente en el área ambulatoria. Desde el año pasado venimos denunciando el vaciamiento del hospital. Las enfermeras han tenido que avisar a los familiares sobre la situación, comentó en una entrevista.

Lezana también criticó la desconexión de las autoridades nacionales con la realidad del hospital. Según su relato, las autoridades del Gobierno nacional y del hospital están alejadas de lo que vivimos. Este lunes, hubo una audiencia en la Secretaría de Trabajo y nuevamente no se presentaron. Los niños y el tipo de patologías que atendemos no dan margen para ningún ajuste, advirtió.

Un Clima de Hostilidad

La dirigente sindical denunció un clima de hostilidad desde el Gobierno hacia los trabajadores de la salud. El Gobierno nos soltó la mano. Las autoridades agreden al equipo de salud. La dirección está completamente desconectada de los problemas cotidianos. El diálogo está cortado para situaciones que requieren una respuesta rápida, explicó Lezana.

Este ambiente tenso ha llevado a que se organicen nuevas protestas. Cuando salimos a reclamar, lo que recibimos es un discurso de mucho odio que nada tiene que ver con la realidad. No se puede dialogar con un Gobierno violento que ni siquiera recorre el hospital, agregó.

El Fracaso de las Audiencias

Las audiencias convocadas por la Secretaría de Trabajo para discutir la situación del Hospital Garrahan han fracasado en múltiples ocasiones debido a la ausencia del Ministerio de Salud y de las autoridades del hospital. Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan, comentó que no hubo propuestas ni predisposición al diálogo por parte del Gobierno.

El gremialista resaltó que este vacío en el diálogo ha llevado a un aumento en las renuncias del personal. Hemos tenido más de 20 renuncias en los últimos 40 días. Hay que poner un freno al vaciamiento, pero el Gobierno insiste en el congelamiento salarial, concluyó.

Perspectivas de Acción

La situación en el Hospital Garrahan sigue siendo crítica, y la organización de una marcha federal es un paso significativo hacia la reivindicación de los derechos de los trabajadores y la mejora de las condiciones del hospital. La comunidad espera que este movimiento no solo resuene en el ámbito local, sino que también llame la atención sobre la importancia de la salud pública en Argentina.

Es fundamental que todos estemos informados y comprometidos con el bienestar de nuestros hospitales y la salud de nuestros niños. Comparte esta información y mantente al tanto de los desarrollos en esta situación crítica. ¡La salud de nuestra comunidad merece ser prioridad!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo