Últimas Noticias

Concurso para Startups Innovadoras en Empleabilidad y Finanzas

Las startups argentinas tienen una nueva oportunidad para destacar su potencial. Endeavor y la Fundación Banco Nación han lanzado el Premio a la Innovación con Impacto, que busca identificar emprendimientos que ofrezcan soluciones tecnológicas innovadoras. Este concurso está diseñado para startups que se enfoquen en áreas cruciales como la empleabilidad, los negocios financieros y la agrotecnología.

Este premio no solo proporciona visibilidad a las startups, sino que también les ofrece la posibilidad de acceder a financiamiento y mentoría especializada. A través de esta iniciativa, se busca fomentar el crecimiento de proyectos que puedan tener un impacto positivo en la economía argentina.

El vertical agtech es una de las categorías incluidas en la convocatoria del Premio a la Innovación con Impacto.

Detalles de la Convocatoria

El concurso está abierto a emprendimientos que desarrollen soluciones tecnológicas innovadoras en diversas categorías. La fecha límite para presentar las propuestas es el 14 de septiembre. Posteriormente, se llevarán a cabo mentorías y presentaciones en vivo entre el 22 y 23 de septiembre, culminando con un Demo Day el 8 de octubre.

Las startups que se presenten pueden competir por un premio económico de 10,000 USD y acceso a una mentoría especializada por parte de expertos de Endeavor. Además, tendrán la oportunidad de conectarse con potenciales inversores y clientes a través de la red del Banco Nación.

Categorías del Concurso

  • Inclusión Financiera: Soluciones para bancarizar y educar financieramente a públicos desatendidos.
  • Experiencia del Cliente: Tecnologías que mejoren el servicio digital y la atención al cliente.
  • Pagos y Créditos del Futuro: Nuevas formas de realizar transacciones adaptadas a la economía actual.
  • Ciberseguridad y Protección de Datos: Herramientas que fortalezcan la seguridad digital.
  • Finanzas para Pymes y Productores: Soluciones que faciliten el acceso al crédito.
  • Agrotech: Innovaciones para mejorar la eficiencia en el sector agrícola.
  • Comercio y Exportaciones: Tecnología para optimizar la logística y la internacionalización.
  • Empleabilidad: Tecnología aplicada a la mejora de la empleabilidad.

Criterios de Selección

El jurado evaluará las propuestas basándose en varios criterios clave:

  • Innovación: Grado de novedad en la aplicación de tecnologías.
  • Impacto: Potencial para generar un cambio positivo en la economía.
  • Escalabilidad: Capacidad de crecimiento y adaptación a nuevos mercados.
  • Viabilidad técnica y financiera: Solidez del modelo de negocio.
  • Fundadores: Capacidad y visión del equipo fundador.
  • Articulación público/privada: Potencial de colaboración con el Banco Nación y otros actores del ecosistema.

Este concurso representa una plataforma ideal para que las startups argentinas den a conocer sus soluciones innovadoras y escalen sus proyectos, contribuyendo así al desarrollo económico del país.

¿Estás listo para llevar tu startup al siguiente nivel? No pierdas la oportunidad de participar en esta emocionante iniciativa. Infórmate más sobre cómo presentar tu proyecto y conviértete en parte del cambio!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo