Cómo Gestionar la Liquidez Frente a Mercados Volátiles
La gestión de la liquidez es esencial para cualquier empresa, especialmente en tiempos de volatilidad del mercado. Es crucial no solo tener fondos disponibles para cubrir gastos, sino también tener una estrategia clara sobre cómo utilizar esos recursos de manera eficiente. Una buena administración del dinero disponible permite a las empresas sobrevivir y prosperar en entornos inciertos.
Muchos subestiman la importancia de la liquidez, concentrándose en ventas y costos sin considerar que una gestión adecuada de la caja es fundamental para la sostenibilidad empresarial. De hecho, el dinero ocioso pierde valor frente a la inflación y puede representar una oportunidad desaprovechada.

Importancia de la Gestión de Liquidez
En contextos económicos inestables, donde las tasas de interés y los tipos de cambio fluctúan, gestionar la liquidez se vuelve aún más crítico. La diferencia entre tener una tesorería activa o pasiva puede afectar significativamente la salud financiera de una empresa.
Muchas organizaciones caen en la trampa de dejar su dinero en cuentas corrientes, creyendo que es la opción más segura. Sin embargo, esto a menudo resulta en una pérdida silenciosa de valor. Al mismo tiempo, invertir sin un plan claro puede causar más problemas que soluciones. Por lo tanto, es fundamental gestionar la liquidez de manera inteligente, sin asumir riesgos innecesarios.
Pasos para una Gestión Eficiente de la Liquidez
A continuación, te proponemos un enfoque práctico para convertir la caja en una herramienta estratégica:
Paso 1: Realiza un Diagnóstico de tu Tesorería
Antes de tomar decisiones, es vital entender tu situación actual. Aquí hay algunas preguntas que te ayudarán:
- ¿Cuánto dinero disponible tengo hoy? Suma el saldo de cuentas bancarias y caja chica para determinar tu pool de liquidez.
- ¿Qué pagos tengo en los próximos 7, 30 y 60 días? Elabora un cronograma de vencimientos para sueldos, proveedores e impuestos.
- ¿Cuánto necesito tener siempre a mano? Esto es tu colchón de seguridad, que suele ser entre el 20% y el 40% de la caja total.
- ¿Qué excedente puedo invertir por 7, 14 o 30 días sin afectar la operación? Aquí defines tu capacidad real para optimizar.
- ¿Estoy utilizando medios de pago eficientes? Considera alternativas como eCheqs para reducir costos y mejorar la previsibilidad de los pagos.
Con esta información, podrás construir una cartera de liquidez segmentada por plazos, eligiendo herramientas que se adapten a tus necesidades de disponibilidad.
Liquidez Inmediata (0 a 3 días)
Instrumento recomendado: Fondos Money Market. Estos fondos se pueden rescatar en el día y ofrecen un rendimiento superior al de una cuenta corriente, ideales para cubrir pagos inesperados.
Liquidez de Corto Plazo (7 a 30 días)
Instrumentos recomendados:
- Cauciones bursátiles: Préstamos entre inversores con garantía y tasas atractivas.
- Letras del tesoro: Instrumentos con alta liquidez y tasas superiores a los plazos fijos bancarios.
Liquidez Estratégica (30 a 90 días)
Instrumentos recomendados:
- Letras del tesoro más largas.
- Bonos ajustables por CER o dólar-linked: Protegen contra la inflación y el riesgo cambiario.
Buenas Prácticas en la Gestión de Liquidez
- Revisa tu estrategia mensualmente. El contexto cambia constantemente.
- Evitá improvisar coberturas cambiarias. Solo son útiles si hay ingresos o deudas en dólares.
- Usá eCheqs. Estas herramientas reducen costos y permiten una mejor planificación.
- Coordina áreas. Tesorería, Finanzas y Dirección deben estar alineadas.
- Calcula el costo de no hacer nada. Mantener dinero sin rendimiento puede significar pérdidas significativas.
La gestión de liquidez no debe ser una decisión aislada, sino una estrategia integrada y proactiva. En tiempos de volatilidad, una caja bien gestionada puede ser tu ventaja competitiva. Dormir tranquilo, sabiendo que el dinero de la empresa está seguro y generando rendimiento, es una buena práctica que todas las empresas deberían adoptar.
En definitiva, es esencial que las empresas administren su liquidez con visión y estrategia. Considera estos consejos para mejorar tu gestión financiera y proteger tu negocio en un entorno incierto.