cómo funcionan los bancos este lunes 3 de noviembre de 2025
La colocación de plazos fijos sigue siendo uno de los termómetros más importantes para medir el clima financiero en Argentina. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publica a diario un cuadro comparativo con las tasas nominales anuales (TNA) para depósitos online a 30 días. Esto permite a los ahorristas evaluar sus opciones, especialmente en un contexto donde la inflación está alta y los rendimientos se ajustan continuamente.
Este 3 de noviembre de 2025, las novedades indican una tendencia a la baja en las tasas que ofrecen los bancos. Esto no es sólo un número: refleja la presión sobre los rendimientos y la búsqueda de alternativas de inversión que hacen muchos depositantes. La diferencia entre las tasas de distintas entidades es notable, y es fundamental comparar antes de decidir dónde colocar un plazo fijo.
Plazos fijos: tasas de interés en los bancos
La mayoría de los bancos ha ajustado sus tasas de Tasa Nominal Anual (TNA) hacia abajo. Aunque el plazo fijo sigue representando una opción atractiva frente a la inflación, la dispersión entre los distintos bancos hace que informarse bien se vuelva indispensable.
Las tasas actuales de algunas de las principales entidades bancarias de Argentina son las siguientes:
- Banco de la Nación Argentina: 35%
- Banco Santander: 29%
- Banco Galicia: 31%
- Banco de la Provincia de Buenos Aires: 31%
- BBVA: 32%
- Banco Macro: 33%
- Banco Credicoop: 33%
- ICBC: 35,3%
- Banco Ciudad: 32%
Es esencial prestar atención a estos números, ya que pueden influir en la decisión de dónde invertir. Con el panorama actual, estar bien informado y comparar las diferentes ofertas se vuelve más importante que nunca.