Cómo elegir el plan de internet adecuado y ahorrar dinero

Desde su llegada a Argentina a principios de 2024, Starlink, el servicio de internet de SpaceX, se ha posicionado como una opción innovadora para quienes necesitan conectividad rápida en zonas rurales o alejadas de las grandes ciudades. Muchos usuarios han encontrado en esta tecnología una solución real para acceder a internet donde las opciones convencionales no llegan.

La propuesta de Starlink se basa en una constelación de satélites de órbita baja. Esto significa que, en lugares donde la señal suele ser débil o inexistente, este servicio puede ofrecer velocidades de hasta 250 Mbps y baja latencia. Ideal para navegar, hacer videollamadas, jugar o ver películas sin interrupciones.

Sin embargo, elegir el plan correcto puede ser un desafío. La empresa de Elon Musk ofrece diferentes opciones para uso residencial y empresarial, cada una con sus propias características y precios. Además, tiene un sistema de devolución de 30 días que permite probar el servicio sin arriesgar demasiado dinero, algo fundamental para que cada uno pueda confirmar que el servicio se ajusta a sus necesidades.

Planes y precios de Starlink en Argentina

Un punto a favor de Starlink es la facilidad de instalación. El equipo está diseñado para que cualquier persona pueda montarlo en pocos minutos, sin necesidad de técnicos. Solo hay que comprar un kit que incluye antena, router y accesorios, y ¡listo! En menos de una hora ya podrías estar navegando.

En Argentina, los planes se dividen en dos categorías principales: planes personales (para hogares y usuarios individuales) y planes empresariales (para pymes y grandes compañías). Recuerda que todos los precios incluyen impuestos y pueden cambiar según promociones y disponibilidad.

Planes personales

El kit de instalación tiene un costo único de $249.999 (versión Mini), aunque en algunas zonas el precio puede bajar a $189.000.

  • Residencial Lite: Perfecto para hogares pequeños o uso moderado. Con un costo de $38.000 por mes y datos ilimitados, pero la conectividad puede fluctuar en horas pico.

  • Residencial: Ofrece conexión ilimitada con mayor prioridad en la red. Ideal para hogares con alta demanda, como aquellos que trabajan desde casa o hacen streaming. Este plan cuesta $56.100 por mes.

  • Itinerantes (Starlink Mini): Si sos un viajero ocasional, la opción de 50 GB cuesta $63.000. Para quienes se mueven constantemente, existe un plan de datos ilimitados a $87.500 por mes. Además, hay una opción llamada Prioridad Móvil 50 GB para uso profesional, que tiene un costo de $431.250 mensuales.

Planes empresariales

El kit de instalación (High Performance) tiene un costo de $1.576.900. Este equipo robusto es ideal para empresas que demandan conectividad constante. El costo mensual de este plan comienza desde $499.999, aunque el precio final puede variar según nivel de servicio y soporte técnico.

Starlink: la política de devolución de 30 días

Starlink ofrece a los usuarios una garantía de devolución. Esto permite probar el equipo y evaluar si cumple con las expectativas sin arriesgar demasiado dinero. A diferencia de un periodo de prueba gratuito, aquí hay que pagar por el kit de instalación y el primer mes de servicio.

Durante el mes de prueba, es útil revisar la velocidad de conexión y la latencia. Estos aspectos pueden cambiar según la ubicación y factores externos, como el clima o los obstáculos físicos.

También es importante observar la estabilidad de la señal y la eficacia del soporte técnico. Una atención rápida ante cualquier inconveniente puede ser determinante para decidir si seguir con el servicio.

El procedimiento para solicitar el reembolso es sencillo y debe hacerse dentro de los 30 días posteriores a la recepción. Primero, ingresás a tu cuenta en la plataforma oficial de Starlink. Allí, en la sección de soporte, seleccionás la opción de devolución.

Luego, preparás el paquete con todos los componentes en su caja original y entregás el equipo usando el servicio de paquetería asignado, que incluye una etiqueta prepagada para que el envío no te cueste nada. No olvides guardar el comprobante.

Una recomendación sería fotografiar el estado del kit antes de enviarlo para evitar problemas posteriores. Finalmente, podés hacer un seguimiento del envío directamente desde la web de Starlink para confirmar el estado de tu reembolso.

Botão Voltar ao topo