Cómo coordinar el trabajo entre ministros eficientemente

El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, habló sobre su reciente nombramiento tras las renuncias de Guillermo Francos y Lisandro Catalán. En sus declaraciones, comentó que la gestión siempre pasó por su trabajo, lo que lo hace sentir confiado en su capacidad de coordinar a los ministros.

Adorni, quien hasta ahora era vocero del presidente, se tomó un momento para mencionar a su predecesor. Lo describió como una “persona sensacional” que hizo un aporte invaluable en la gestión inicial del gobierno, incluyendo la Ley de Bases. Aseguró que la decisión de Francos de dar un paso al costado estaba justificada, señalando que “había un ciclo cumplido”.

Manuel Adorni a Gabinete: cómo coordinar ministros y el detrás de su anuncio

En una charla con Radio Mitre, Adorni compartió cómo vivió su elección para este nuevo rol. Habló sobre la importancia de acompañar las decisiones del Presidente y cómo su función ha evolucionado desde ser vocero a líder del Gabinete. Esto, para él, es motivo de orgullo y una gran responsabilidad para los dos años que vienen.

Destacó que en su nuevo puesto, cada ministro juega un papel igual de importante. Reconoció que la jefatura de Gabinete tiene como misión principal asegurar que la gestión avance eficientemente. Esto no es sólo un tema de organización, sino que según él, hay reformas urgentes para el país y la velocidad del crecimiento depende de implementar esas reformas.

Al preguntarle si se siente preparado para este desafío, Adorni respondió con seguridad que sí. Recordó que como vocero, estuvo en contacto directo con todos los equipos, algo que facilita su nuevo trabajo de coordinación. “Todo fluía de manera perfecta, así que eso continuará, ahora desde un lugar más activo”, aseguró.

Además, mencionó que la oferta del cargo no fue improvisada, sino que ya lo venían discutiendo desde hace días. En cuanto la decisión fue tomada, se ejecutó de inmediato.

Su relación con Francos

Adorni expresó una gran admiración por Francos, describiéndolo como una pieza clave en el gobierno desde el principio. A nivel personal, mencionó que le ha brindado mucho apoyo y guarda por él un gran respeto y cariño.

Sobre la salida de Francos, comentó que no fue algo inesperado. Para él, fue un indicio de que había cumplido un ciclo. Su última acción, según Adorni, fue poner todas las herramientas sobre la mesa para que el Presidente pudiera tomar decisiones acertadas. “Creo que Guillermo será recordado por mucho tiempo”, agregó.

Su vinculación con el resto del Gabinete y una etapa “federal”

En cuanto a su relación con Santiago Caputo, destacó que es excelente desde el inicio. Caputo ha sido un gran apoyo en su proceso de adaptación, ya que Adorni admite que no proviene del ámbito político.

También habló de Karina Milei, destacando la buena relación que tienen, tanto a nivel personal como profesional. “Todos conocen el cariño y la confianza que tengo en ella”, dijo sobre Milei, a quien considera una persona excepcional.

Durante la entrevista, Adorni subrayó la importancia de un diálogo político más amplio en este nuevo ciclo. Afirmó que lo que viene será un momento sin precedentes en el gobierno, con discusiones abiertas sobre leyes y un congreso equilibrado.

Finalmente, resaltó que es necesario dejar atrás los personalismos y enfocarse en las verdaderas necesidades de los argentinos, brindando herramientas para que cada uno pueda salir adelante.

Botão Voltar ao topo