Comienzan los comicios en Corrientes con los primeros votantes
Los correntinos están listos para una jornada clave este domingo 31 de agosto. Van a las urnas para elegir un nuevo gobernador. Gustavo Valdés, quien actualmente ocupa el cargo, no puede postularse nuevamente, ya que está en su segundo mandato. Pero la elección no se queda solo en eso.
También se renovará el Poder Ejecutivo y se elegirán cinco senadores locales y 18 diputados. Además, se votará para intendentes y concejales en 73 municipios. Así que, ¡hay mucho en juego!
Aunque hay siete partidos inscriptos para competir, en la práctica, solo cuatro parecen tener chances reales de ganar. Un dato para conocer: si ningún candidato logra más del 40% de los votos o no se aleja más de 10 puntos de su rival más cercano, habrá una segunda vuelta.
La elección de Corrientes en números: los datos clave
Según la Justicia Electoral de Corrientes, hay 950.576 personas habilitadas para votar. Las elecciones se realizarán en 2.808 mesas habilitadas. Además de elegir al gobernador, también se votarán los senadores locales y diputados, junto con intendentes y concejales en los municipios.
Este año, tanto Corrientes como Santiago del Estero van a elegir gobernador. Es interesante mencionar que su calendario electoral se vio alterado tras intervenciones federales en el pasado. En Corrientes, la votación es este domingo, mientras que en Santiago del Estero, el voto será el 26 de octubre, junto con las elecciones nacionales.
Elecciones en Corrientes: quiénes son los candidatos para la gobernación
Para suceder a Gustavo Valdés, un total de siete fórmulas se disputan la gobernación. Los votantes encontrarán 58 boletas diferentes en el cuarto oscuro. La jornada electoral se llevará a cabo de 8 a 18 horas en 373 centros de votación.
Las alianzas que compiten por la gobernación son las siguientes:
- Vamos Corrientes: Juan Pablo Valdés – Néstor Braillard Poccard.
- La Libertad Avanza: Lisandro Almirón – Evelyn Karsten.
- Encuentro por Corrientes–ECO: Ricardo Horacio Colombi – Martín Barrionuevo.
- Limpiar Corrientes: Martín Ascúa – César Lezcano.
- Cambiá Corrientes: Sonia López – Raúl Dal Lago.
- Partido De la Esperanza: Adriana Vega – Andrés Barboza.
- Partido Ahora: Carlos Romero – Ana Casaro Quiñones.
La organización de la elección tiene sus desafíos. En el padrón, la Capital concentra el 33% de los votantes. La logística estará a cargo de la empresa Andreani, mientras que la transmisión de datos será gestionada por Telco, una decisión que ha levantado algunas cejas en la oposición, generando quejas formales que llevaron a una ampliación de las potestades de fiscalización de la Junta Electoral.
¡Sin duda, una jornada que promete ser intensa y decisiva para los correntinos!