Clima en el AMBA: Preparativos para la ciclogénesis
Este fin de semana, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se enfrenta a temperaturas mínimas que rondarán los 9 grados. Las condiciones climáticas están cambiando, y con la llegada de una ciclogénesis, se anticipan lluvias intensas y tormentas en los próximos días.
Según los informes de Meteored, se espera que este fenómeno pueda acumular la cantidad de lluvia típica de agosto en un solo día, lo que resalta la magnitud del temporal que se aproxima. Aunque el resto del país se encuentra en calma, el AMBA y otras localidades deberán prepararse para el impacto de esta ciclogénesis.

Clima para el fin de semana en el AMBA
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el sábado se presente con un cielo parcialmente nublado y una baja probabilidad de precipitaciones. Las temperaturas oscilarán entre 5 y 11 grados. El domingo, durante el Día del Niño, el clima será mayormente estable, con una mínima de 7 grados y una máxima de aproximadamente 15 grados.
No obstante, es importante tener en cuenta que a inicios de la próxima semana, el clima comenzará a deteriorarse significativamente, con un evento de mal tiempo que afectará gran parte del centro del país, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires y su conurbano.
Expectativas para el lunes: llegada de la ciclogénesis
El pronóstico para el lunes sugiere un ambiente nublado y fresco, con temperaturas cerca de los 12 °C. Se anticipan vientos del este, que podrían intensificarse. A partir del mediodía, se iniciarán las primeras lluvias, y hacia la noche aumentará considerablemente la probabilidad de tormentas.
El martes 19 se prevé que sea el día más crítico. Un sistema de baja presión se desplazará desde el Litoral hacia Buenos Aires, provocando un notable descenso en la presión atmosférica, posiblemente por debajo de los 1000 hPa. En este contexto, se esperan lluvias abundantes y ráfagas de viento de 45 a 60 km/h, con acumulaciones que podrían superar los 40 mm.
Impacto de la ciclogénesis en otras regiones del país
En el resto del país, aunque no hay alertas activas, se anticipa que la ciclogénesis impactará principalmente entre el lunes 18 y el martes 19. Las áreas más afectadas serán:
- Sur del Litoral (Santa Fe y Entre Ríos)
- Sudeste de Córdoba
- Noreste de La Pampa
¿Qué es una ciclogénesis?
La ciclogénesis se refiere a la formación o intensificación de un ciclón de bajas presiones, que en el hemisferio sur gira en sentido horario. Este fenómeno suele traer consigo temporales, lluvias torrenciales y vientos intensos. Expertos como Christian Garavaglia, de Meteored, consideran que el evento previsto para la próxima semana podría ser uno de los más significativos en meses recientes.
Recomendaciones ante la llegada de la ciclogénesis
Las autoridades meteorológicas aconsejan a la población que:
- Eviten desplazamientos durante el pico del temporal.
- Aseguren objetos sueltos en balcones o patios.
- No se refugien bajo árboles o cables eléctricos.
- Se mantengan informados a través de reportes meteorológicos oficiales.
Es fundamental estar preparados y seguir las recomendaciones para garantizar la seguridad personal y familiar ante las condiciones climáticas adversas que se avecinan. Mantente informado y toma precauciones.
¡Explora más sobre el clima y cómo prepararte para estos cambios! Comparte esta información con quienes puedan beneficiarse y asegúrate de seguir las actualizaciones meteorológicas para estar al tanto de cualquier cambio en las condiciones.