Claves de las Nuevas Medidas del Gobierno para Ahorradores
A partir del 1 de junio de 2025, el Gobierno implementará nuevas medidas destinadas a estimular el uso de fondos no declarados por parte de los ciudadanos ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Aunque estas medidas no están específicamente diseñadas para incentivar el retiro de dólares del colchón, buscan crear un entorno favorable que minimice la informalidad financiera.
La intención es facilitar la inclusión de ahorradores en el sistema financiero formal, promoviendo un uso más activo de sus recursos. Estas medidas se enmarcan dentro de un contexto donde se busca mejorar la confianza en las instituciones y fomentar la inversión.

Nuevos Límites de Reporte para la ARCA
Entre las principales disposiciones se encuentra la eliminación de varias obligaciones de información fiscal a partir del 1 de junio de 2025. Esto incluye:
- Compras con tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales.
- Operaciones notariales, eliminando el CITI escribanos.
- Compraventa de autos usados.
- Pagos de expensas superiores a $32,000.
- Publicaciones de venta de inmuebles.
- Consumos elevados de servicios públicos.
- Prohibición de declaraciones juradas bancarias: los bancos no podrán exigir estas declaraciones para permitir depósitos o retiros.
Nuevos Umbrales para Informar a ARCA
Además, se establecieron nuevos límites de reporte fiscal para diversas operaciones financieras. A continuación se detallan:
- Transferencias bancarias: desde $50 millones (personas físicas) y $30 millones (jurídicas).
- Extracciones en efectivo: desde $10 millones.
- Plazos fijos: hasta $100 millones sin declaración (físicas) y $30 millones (jurídicas).
- Compras del consumidor final: sin necesidad de identificación hasta $10 millones.
- Tenencias en Alycs: solo desde $100 millones en personas físicas.
- Transferencias en billeteras virtuales: $50 millones (físicas), $30 millones (jurídicas).
Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias
El titular de ARCA, Juan Pazo, anunció la implementación de un Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias, que comenzará a regir el 1° de junio de 2025. Este nuevo sistema se caracterizará por:
- Liquidación automática basada en la facturación y los gastos deducibles.
- No será necesario declarar consumos personales ni variaciones patrimoniales.
- Los contribuyentes podrán aceptar o corregir la propuesta de pago generada por el sistema.
Este nuevo esquema busca reducir costos administrativos y mejorar el acceso al crédito, facilitando así la formalización de los ahorradores en el sistema financiero.
La implementación de estas medidas representa un paso significativo hacia la mejora del entorno financiero en Argentina. Se espera que fomenten la confianza de los ciudadanos en el sistema y promuevan un uso más activo de sus recursos, contribuyendo así a la estabilidad económica del país. Es momento de estar informados y considerar cómo estas disposiciones pueden beneficiarnos.