Claudio Tapia reúne a dirigentes de San Lorenzo y fija plazo

La crisis institucional en San Lorenzo ha llegado a un punto crítico. El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, se vio obligado a intervenir de manera directa. Este viernes, organizó una reunión en el predio de Ezeiza con los principales dirigentes del club, buscando encauzar la situación antes de que se produzca una intervención oficial.

Tapia convocó a todos los sectores políticos que tienen representación en el club y les dio un plazo hasta el martes para presentar una propuesta que sirva de unidad. El objetivo es resolver problemas urgentes como la falta de una dirección efectiva, la crisis económica, y el pedido de quiebra que proviene de un fondo financiero suizo.

La reunión fue todo un evento, con la presencia de figuras destacadas como el actual presidente Marcelo Moretti y el exministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. También estuvieron presentes referentes de diferentes espacios, como Néstor Ortigoza, Horacio Arreceygor y muchos más, sumando voces al debate.

Algo que llamó la atención fue la breve asistencia de Manuel Agote, representante de un dirigente libertario. Su intervención fue polémica; se levantó de la mesa en desacuerdo con la participación de Moretti y Lammens, a quienes señaló como responsables de la crisis. A través de sus redes sociales, dejó claro que no veía futuro en una conversación donde estuvieran ellos, llegando a tildar a Lammens de “traidor”.

Tapia marca el límite

Durante el encuentro, Tapia dejó en claro que necesitaba una posición institucional firme ante los rumores sobre la posibilidad de avanzar hacia un modelo de Sociedad Anónima Deportiva (SAD). Debemos recordar que tanto la AFA como los estatutos del club prohíben este tipo de modelo.

Además, el presidente del fútbol argentino enfatizó la necesidad de orden y coordinación interna. Insistió en que la Comisión Directiva debe convocar a una reunión formal, algo que debería haberse realizado 15 días después del regreso de Moretti, pero que aún no se ha concretado.

La situación se ha vuelto tan delicada que la AFA tuvo que intervenir para asegurar el pago de los sueldos de julio y agosto del plantel profesional. Esto busca evitar un conflicto con los jugadores y garantizar que la actividad deportiva continúe sin interrupciones.

Con la intervención de Tapia y el reloj corriendo, la situación en San Lorenzo entra en una cuenta regresiva crítica. Si la dirigencia no presenta una propuesta de unidad antes del martes, el riesgo de una intervención por parte de la AFA o de la Inspección General de Justicia (IGJ) se volverá inevitable.

Botão Voltar ao topo