Citi recomienda acciones chinas en medio de la volatilidad global
En un entorno de creciente incertidumbre económica, Citi ha emitido recomendaciones importantes para los inversores. El banco mantiene una postura neutral en renta variable, pero con un enfoque especial en China. La situación económica en Estados Unidos, caracterizada por el riesgo de recesión y la caída en la renta variable, ha llevado a Citi a anticipar una pausa en el excepcionalismo estadounidense. En este contexto, consideran que las acciones chinas presentan un mayor potencial.
Recientemente, Citi ha ajustado su recomendación sobre la renta variable estadounidense, pasando de sobreponderar a neutral. Este cambio responde a una reevaluación de las condiciones económicas actuales y a la creciente evidencia de que el excepcionalismo estadounidense está en pausa. En consecuencia, el banco ha mejorado su calificación para las acciones chinas a sobreponderar.

Expectativas de volatilidad en los mercados
Los analistas de Citi advierten que, a corto plazo, se espera que la volatilidad en los mercados continúe, especialmente con la atención puesta en la situación política y económica en Estados Unidos. Además, el banco ha decidido infraponderar los activos de grado de inversión en EEUU, mientras que han eliminado su preferencia por el high yield estadounidense.
A largo plazo, Citi considera que el liderazgo de Estados Unidos podría recuperarse con un renovado interés en la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, anticipan que el crecimiento estadounidense será más lento que el de otras economías en los próximos meses.
Oportunidades en el mercado chino
Las acciones chinas son vistas como una oportunidad atractiva por Citi, especialmente en el contexto de tensiones comerciales derivadas de la política de Donald Trump. A pesar de las restricciones de exportación, la tecnología china está demostrando su fortaleza, con ejemplos como DeepSeek, que posiciona a China a la vanguardia de la innovación tecnológica.
Además, el presidente Xi Jinping ha adoptado una postura más favorable hacia el sector tecnológico, reconociendo su importancia en la competencia global. A pesar de su reciente repunte, las acciones tecnológicas chinas aún se cotizan a precios relativamente bajos en comparación con otros activos globales, lo que las convierte en una opción interesante para los inversores.
Factores a tener en cuenta
La relación comercial entre Estados Unidos y China seguirá siendo un factor determinante para los mercados. Citi destaca la posibilidad de que Trump viaje a China para reunirse con Xi, lo que podría facilitar avances en la resolución de tensiones comerciales. Sin embargo, un aumento significativo en los aranceles podría afectar a Japón y otros mercados.
En conclusión, Citi mantiene una postura neutral en renta variable, pero con una mayor exposición a China. Los inversores deben estar atentos a las dinámicas de mercado y a los desarrollos en la relación comercial entre las dos economías más grandes del mundo.
¿Estás considerando invertir en acciones chinas? Mantente informado sobre las tendencias del mercado y las recomendaciones de los expertos. Comparte esta información con otros inversores para que todos puedan beneficiarse de las oportunidades actuales.