Cinco gobernadores peronistas se consolidan en sus provincias
Cinco gobernadores peronistas lograron mantener sus posiciones en las recientes elecciones legislativas, resistiendo a la ola violeta que barría gran parte del país. Con márgenes que varían entre lo amplio y lo ajustado, Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) se alzaron victoriosos en sus distritos. A excepción de Ziliotto, el resto logró una unidad notable entre las diferentes facciones del peronismo.
En Formosa, el Frente de la Victoria, liderado por Insfrán, alcanzó un impresionante 58,35% de los votos, quedando a casi dos puntos de los 60% necesarios para obtener las dos bancas de diputados nacionales en juego. Es interesante notar que, a pesar de ciertos desafíos, el peronismo superó el porcentaje de 2021, que fue de 57,65%. La Libertad Avanza se posicionó como la segunda fuerza, logrando un 36,75%. Juntos por la Libertad y la República, por su parte, quedó bastante atrás con un 3,79%.
Con este resultado, el peronismo se asegura la representación en Formosa, y Graciela de la Rosa asumirá el cargo que dejara Ramiro Fernández Patri. Atilio Basualdo, quien se había distanciado de Insfrán, ocupará el lugar de un radical. Insfrán expresó su agradecimiento a la población, subrayando la unidad y la conciencia nacional del pueblo formoseño. Se murmura que podría repetir su candidatura a la gobernación en 2027, según lo establece la nueva Constitución provincial.
En Catamarca, el gobernador Raúl Jalil obtuvo una victoria clara sobre La Libertad Avanza, marcando una excepción en el panorama nacional. El PJ logró un 45,66% de los votos, al igual que lograron unirse las distintas facciones del peronismo. La Libertad Avanza se quedó con un 33,63% y Somos Provincias Unidas llegó apenas al 6,49%. Esto les permitió mantener las dos bancas en juego, con la incorporación de nuevos representantes.
Tucumán fue otro escenario donde el peronismo triunfó, demostrando una sólida unidad bajo la conducción de Jaldo. Este logró un 50,57% de los votos, mientras que LLA alcanzó el 35,12%. A pesar de que esto no les otorgó la mayoría de las cuatro bancas en juego, Jaldo se mostró satisfecho con el resultado y dejó claro que la elección intermedia es siempre complicada para el gobierno.
Un punto destacado fue lo que ocurrió en La Rioja, donde la elección fue extremadamente reñida. Con casi todos los votos contados, el gobernador Quintela logró un escueto triunfo sobre La Libertad Avanza, obteniendo un 43,57% frente al 43,27% de sus rivales. Quintela, quien ha sido crítico del gobierno de Javier Milei, logró unir a las distintas corrientes del peronismo, lo que fue clave para resistir la tendencia general.
En La Pampa, el gobernador Sergio Ziliotto también vivió un momento tenso. Consiguió un triunfo ajustado sobre LLA, con 44,59% contra 43,56%. Hubo una atmósfera tensa en la celebración, ya que algunos dirigentes expresaron su descontento con la situación del peronismo en la provincia. Ziliotto destacó que La Pampa sigue siendo un bastión de justicia social en el país, una afirmación que refleja la identidad y el desafío del peronismo ante la corriente dominante.