Últimas Noticias

Christopher Waller, el candidato para liderar la Reserva Federal

En medio de especulaciones sobre el futuro de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Christopher J. Waller se perfila como uno de los principales candidatos para reemplazar a Jerome Powell, cuyo mandato está programado para concluir en mayo de 2026. Esta posibilidad surge a pedido de Donald Trump, quien busca un cambio en la dirección del banco central.

Waller ocupa un puesto en la Junta de Gobernadores de la Fed desde el 18 de diciembre de 2020, tras haber sido confirmado por el Senado. Su mandato se extenderá hasta enero de 2030, lo que le brinda una base sólida en el sistema de la Reserva Federal.

Waller podría ser el reemplazo de Jerome Powell para liderar la Reserva Federal, tal como quiere Donald Trump.

Un perfil académico y profesional destacado

Antes de unirse a la Junta de Gobernadores, Waller fue vicepresidente ejecutivo y director de investigación del Banco de la Reserva Federal de St. Louis desde 2009. Su trayectoria académica incluye roles como profesor en la Universidad de Notre Dame, así como en la Universidad de Kentucky y la Universidad de Indiana, además de ser investigador afiliado en Europa.

Waller tiene una aproximación a la política monetaria que se basa en tres ejes fundamentales. Primero, considera los aranceles como choques inflacionarios temporales, que no requieren ajustes permanentes de política. Segundo, aboga por ajustes de tasas proactivos, anticipándose a deterioros económicos en lugar de reaccionar a datos rezagados. Por último, favorece una política basada en proyecciones y datos futuros, en contraste con el enfoque tradicional que depende de cifras actuales.

Independencia y proyecciones para la Fed

La filosofía de Waller fue evidente en la reunión de julio de 2025, donde fue uno de los pocos en oponerse a mantener las tasas sin cambios y pidió un recorte inmediato de 25 puntos básicos. Esto captó la atención de analistas y del propio Donald Trump. Los asesores del ex presidente quedaron impresionados por su profundo conocimiento del sistema de la Reserva Federal y su disposición a guiarse por previsiones.

Su candidatura ha ganado terreno en plataformas de apuestas como Kalshi, donde supera el 50% de probabilidades de convertirse en el nuevo líder de la Fed en reemplazo de Powell. Sin embargo, Waller ha enfatizado la importancia de la independencia del banco central, afirmando que, aunque el presidente tiene derecho a expresar su opinión, esto no significa que la Fed deba ajustarse a ella.

Esta postura ha sido bien recibida por analistas de Wall Street, quienes lo consideran muy razonable y menos susceptible a presiones políticas. Los mercados perciben en su perfil una mezcla adecuada de continuidad y flexibilidad. A diferencia de otros candidatos con vínculos más cercanos a la Casa Blanca, Waller posee una trayectoria sólida en la Fed y una visión más técnica, lo que podría favorecer la estabilidad financiera y mantener la confianza de los inversores.

La situación actual en la Reserva Federal es crítica y el futuro liderazgo podría tener un impacto significativo en la política monetaria de Estados Unidos. Con Waller en la mira, la Fed podría experimentar un cambio de enfoque que priorice la estabilidad y la previsibilidad en un entorno económico desafiante.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo