EconomiaÚltimas Noticias

China niega conversaciones comerciales con EEUU y exige la cancelación de aranceles

La guerra de aranceles entre las potencias económicas parece no tener fin. China ha afirmado que no existen conversaciones con Estados Unidos respecto a los aranceles elevados, a pesar de que recientes declaraciones de la Casa Blanca generaron expectativas sobre una posible reducción de tensiones comerciales, según informes de CNBC.

Un portavoz del Ministerio de Comercio de China declaró que actualmente no hay absolutamente ninguna negociación económica y comercial entre China y EEUU. Además, enfatizó que todas las afirmaciones sobre posibles avances en las discusiones deben ser descartadas. Beijing instó a Washington a cancelar todas las medidas unilaterales si realmente desea resolver el problema.

La guerra de aranceles parece no tener fin entre las potencias.

Posición de China ante la guerra arancelaria

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, expresó: La actitud de China hacia la guerra arancelaria lanzada por Estados Unidos es muy clara. No queremos luchar, pero no tenemos miedo. Si luchamos, lo haremos hasta el final. Si hablamos, la puerta está abierta. Este mensaje subraya la disposición de China al diálogo, pero bajo condiciones de igualdad, respeto y beneficio mutuo.

Jiakun añadió que decir que se quiere alcanzar un acuerdo con China mientras se ejerce constantemente presión extrema no es la forma adecuada de abordar la situación y no funcionará.

Trump y sus declaraciones sobre un posible acuerdo

En un reciente encuentro con periodistas, el presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó que busca asegurar un acuerdo justo con China en materia comercial, aunque no proporcionó detalles específicos sobre las posibles negociaciones. Trump ha convertido a China en uno de los objetivos centrales de sus agresivos aranceles, elevando los gravámenes sobre importaciones chinas hasta un 145%. Esto ha desencadenado una respuesta de represalia de China, que incrementó los aranceles sobre productos estadounidenses hasta un 125%.

El Secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, indicó que estos niveles arancelarios elevados deberían reducirse antes de que las conversaciones puedan avanzar, aunque enfatizó que Trump no tomaría tal medida por su cuenta. Ninguna de las partes cree que estos niveles sean sostenibles, afirmó Bessent, un comentario que contribuyó a un leve aumento en las acciones de Wall Street.

Estas declaraciones se producen tras informes del Wall Street Journal que indican que la Casa Blanca considera reducir sus aranceles punitivos sobre China hasta un mínimo del 50% para facilitar las negociaciones.

La situación actual resalta la complejidad de las relaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo. A medida que las tensiones continúan, los mercados permanecen atentos a cualquier señal de avance hacia un acuerdo.

¿Te interesa seguir de cerca esta historia? Mantente informado y comparte esta información con otros interesados en el desarrollo de las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo