China limita uso de chips de IA estrangeiros em data centers estatais

El gobierno de China ha dado un paso importante en su estrategia de independencia tecnológica. ¿La noticia? Anunció que todos los nuevos centros de datos destinados a la inteligencia artificial que reciban financiamiento estatal deberán utilizar únicamente chips fabricados en el país. Esta decisión, que afecta directamente a gigantes como Nvidia, AMD e Intel, es una clara señal de que China busca reducir su dependencia de tecnología extranjera.

¿Y qué significa esto a nivel práctico? Los proyectos que estén en menos del 30% de avance están obligados a retirar los chips importados o cancelar sus compras. Aquellos que ya han avanzado más, evaluarán su situación de forma individual. Así, la medida está diseñada para forzar a los centros de datos a alinearse con las nuevas pautas.

El contexto de la medida

Esta iniciativa surge en un momento de tregua comercial entre Estados Unidos y China, pero también refleja el deseo del país asiático de acelerar su autosuficiencia en el ámbito de los chips de IA. Esta es una carrera donde Estados Unidos aún lleva la delantera, y la nueva política china complica un poco más las cosas para empresas como Nvidia, que ve cómo su participación en el mercado chino ha caído drásticamente, sumando preocupaciones sobre su futuro en este espacio.

Impacto sobre Nvidia y el mercado global

Desde 2021, los centros de datos en China han recibido más de 100.000 millones de dólares en fondos estatales. Algunos proyectos, que planeaban utilizar chips de Nvidia, fueron suspendidos antes de arrojar resultados. Esto incluye tecnologías avanzadas de Nvidia, como los chips H20, B200 y H200, que quedan fuera de juego ante las nuevas restricciones.

Las tensiones comerciales ya estaban complicando las exportaciones desde EE.UU., y ahora este giro en la política china profundiza la fractura tecnológica entre ambos países. Nvidia, que en 2022 tenía una participación del 95% en el mercado, se encuentra ahora con una cuota de mercado de 0%.

Oportunidades y desafíos para fabricantes locales

El gobierno chino quiere que sus propias empresas llenen el vacío que dejan estas restricciones. Firmas como Huawei, Cambricon, MetaX y Moore Threads están a la cabeza en el desarrollo de chips de IA en el país, aunque todavía enfrentan desafíos para alcanzar el mismo nivel de potencia que sus competidores estadounidenses.

Sin embargo, los expertos advierten que, aunque esta medida podría dar un empujón a los fabricantes locales, también puede limitar el acceso de China a tecnologías más avanzadas. Con empresas en EE.UU. invirtiendo miles de millones en chips Nvidia, China se enfrenta a sanciones que restringen la producción de semiconductores de alta gama. Este escenario plantea interrogantes sobre cómo se adaptarán y evolucionarán tanto el mercado chino como el global.

Botão Voltar ao topo