China levanta restricciones de exportación de minerales a EEUU
El gobierno de China ha decidido pausar temporalmente las restricciones a la exportación de ciertos minerales estratégicos hacia EE. UU. Esta medida representa un nuevo paso hacia la distensión entre dos de las mayores potencias económicas del mundo.
La suspensión estará válida hasta el 27 de noviembre de 2026 y afecta minerales como el galio, germanio y antimonio. Estos elementos son fundamentales para la fabricación de semiconductores y baterías de litio, y su importancia no puede subestimarse en el actual escenario tecnológico y de transformación energética.
La decisión de Beijing se dio a conocer rápidamente, y es un cambio significativo en relación a las restricciones impuestas en diciembre del año pasado. Este gesto refuerza la tregua comercial que se acordó entre Xi Jinping y Donald Trump durante su encuentro en Busan, Corea del Sur, el 30 de octubre.
Además, hay que mencionar que el pasado viernes, China había anticipado la suspensión por un año de otras medidas de control sobre exportaciones. Estas medidas incluían más límites sobre materiales de tierras raras y grafito de doble uso, cruciales para la fabricación de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía.
Beijing también ha levantado las restricciones sobre materiales superduros como diamantes y carburos industriales, usados en procesos de manufactura y perforación.
Estas flexibilizaciones comerciales forman parte de un acuerdo bilateral que incluye la reducción de aranceles y la suspensión de medidas proteccionistas. Todo esto en un esfuerzo por estabilizar la relación entre las economías más grandes del planeta. ¡Información importante como ésta sólo la podrás encontrar aquí en el portal de Anses Argentina!