China compra productos agrícolas a EEUU como gesto político
Pekín volvió a hacer compras de trigo y sorgo de Estados Unidos. Sin embargo, el panorama no es tan claro para la soja, ya que todavía mantiene un arancel del 13% y no ha confirmado los volúmenes que se habían prometido.
Después de la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping, China realizó compras limitadas de productos agrícolas. Se habló de un compromiso, pero los analistas advierten que no se ven señales de esos grandes volúmenes de soja que había prometido la Casa Blanca. En este contexto, algunas transacciones parecen más simbólicas que comerciales, como un intento por suavizar las tensiones de la guerra arancelaria en la que están inmersos.
Compras de trigo y sorgo
Los importadores chinos adquirieron dos cargamentos de trigo estadounidense, totalizando 120.000 toneladas métricas, que se enviarán en diciembre. Este movimiento incluye uno de trigo blanco blando y otro de trigo de primavera. Además, se concretó un envío de sorgo, que llevaba meses sin concretarse. Esto, junto con una firma por parte de la empresa estatal COFCO para la compra de soja en una feria en Shanghái, sugiere reactivación, aunque hay que tomarlo con cautela.
Más allá de las compras, lo que destaca es que no se han especificado las cantidades de soja. Un comerciante de granos en Singapur comentó que esta maniobra parece más política, dado que el trigo estadounidense no es necesariamente el más barato.
Aranceles aún vigentes
A pesar de que Pekín anunció la suspensión de algunos aranceles en respuesta a productos agrícolas de EE.UU., el arancel a la soja se mantiene, lo que coloca la soja estadounidense en desventaja comparativa frente a la soja brasileña, que es más económica y sus precios están en baja.
La Casa Blanca había manifestado que China se había comprometido a adquirir 12 millones de toneladas de soja estadounidense antes de fin de año, así como un mínimo de 25 millones anuales durante los próximos tres años. Sin embargo, hasta el momento, Pekín no ha confirmado dichas cifras.
Los compradores chinos han optado por importar unos 20 cargamentos de soja brasileña, y antes de la reunión Trump-Xi, COFCO había comprado tres embarques de soja estadounidense. Los expertos señalan que estas transacciones iniciales reflejan una señal más diplomática que un verdadero cambio en el comercio agrícola. Aunque reanudar las compras es un paso positivo, el mercado sigue a la espera de claridad sobre si China cumplirá realmente las promesas de volumen que hizo a Washington.