Chats incriminatorios, maletines de dólares y poder libertario

En los días previos a un operativo judicial que la involucraba directamente, Ornella Calvete intentó anticiparse a un posible registro policial. El 12 de septiembre, desde su departamento, vio la presencia de varias fuerzas de seguridad. Eso la llevó a enviarle un mensaje a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado por la fiscalía como un actor clave en una red de corrupción relacionada con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

En ese mensaje, Ornella se refería al “dinero que guardaba en su casa” de manera bastante preocupante. Sin embargo, aquella alarma resultó ser solo un susto, ya que no la motivó a mover los 700.000 dólares que más tarde encontraría la Justicia durante un allanamiento.

Los lazos que revela la investigación

Ornella trabajaba en el Ministerio de Economía desde enero de 2024. En su hogar, vivía con Javier Cardini, su pareja y subsecretario de Gestión Productiva, también del mismo ministerio. Cardini llegó al Estado bajo el ala de Francisco y Santiago Caputo, y estuvo presente en el procedimiento en el que se incautó el dinero.

En septiembre de 2024, Ornella ascendió a Directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial, consolidando aún más su conexión con el gobierno. La investigación fiscal indica que su carrera en el ministerio no se puede entender sin la influencia de su padre, quien actuaba como un coordinador en la aprobación de pagos y contratos dentro del programa PACBI, destinado a proveedores de suministros médicos.

Entre los favorecidos por este entramado se encontraban empresas como INDECOMM S.R.L., Profarma S.A. y Ortopedia Alemana.

Los mensajes que la incriminan

Los chats entre Ornella y su padre revelan que ella estaba al tanto de gestiones y problemas relacionados con pagos. Desde el punto de vista de los fiscales, este nivel de involucramiento es incompatible con su rol formal en el ministerio.

El 10 de septiembre de 2025, a la espera de una respuesta sobre un proveedor de Ortopedia Alemana, le preguntó a su padre: “¿Le pongo los puntos o le arranco la cabeza?”. Horas después, su padre le contó que la reunión había sido exitosa. Celebró el avance y le dijo que le regalaría algo si todo seguía así. Esta conversación fue vista por el Ministerio Público como prueba de su participación activa en los cobros en cuestión.

El mismo día, su padre mencionó que “con el 3% a KM” estaba todo solucionado, algo que fue asociado por la Justicia con comisiones en el circuito irregular.

La tensión aumentó

Dos días después, Ornella, nuevamente preocupada, le escribió a su padre indicando que varios agentes policiales estaban en la planta baja de su edificio. Él le pidió que mantuviera la calma. Sin embargo, ella mostró inquietud por el dinero en su casa y preguntó si INDECOMM podría proporcionar “cash blanco” para justificar el origen del efectivo en caso de que la policía lo encontrara. También hizo un comentario un tanto extraño: “No sé si es por el cabeza de rodilla o qué”, sugiriendo que había algún extraño en la situación.

El patrimonio de Calvete

El patrimonio que Ornella declaró también generó dudas. En su declaración jurada de 2024 indicó que tenía bienes valuados en 33.098.740 pesos, en su mayoría propiedades recibidas como donación. Entre ellas, había cuatro departamentos de diferentes tamaños, un quinto departamento con cochera y una sexta propiedad, además de un par de vehículos. Sin embargo, declaró tener 0 dólares, un número difícil de conciliar con los 700.000 dólares hallados en el operativo.

El contexto denota una serie de decisiones y relaciones familiares que plantean un escenario complejo y lleno de interrogantes.

Botão Voltar ao topo