Informacion GeneralÚltimas Noticias

CGT y organizaciones sociales marchan a Plaza de Mayo por San Cayetano

En el marco del Día de San Cayetano, el santo patrono de la paz, el pan y el trabajo, la CGT, las dos CTA y movimientos sociales encabezaron una movilización hacia la Plaza de Mayo. Esta manifestación se realizó con críticas a las políticas del gobierno de Javier Milei, quien enfrenta acusaciones de perjudicar a la clase trabajadora.

Organizaciones sociales vuelven a marchar en el Día de San Cayetano.  @NicoWhite81

La UIA denunció la pérdida de empleo en la industria

La movilización, que comenzó a las 8 de la mañana desde el santuario de Liniers, reunió a miles de personas que avanzaron por la avenida Rivadavia con pancartas, banderas y estampitas del patrono. El lema de la marcha fue Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo, y contó con el apoyo de agrupaciones de jubilados, estudiantes y organizaciones de derechos humanos.

Denuncias y reclamos durante la marcha

Durante el acto, se leyó un documento titulado La inclusión y el bien común contra la cultura del descarte, en el que los gremios denunciaron el desmantelamiento de áreas críticas como el Hospital Garrahan y la atención a la discapacidad. En su discurso, se advirtió sobre el crecimiento de la desigualdad y la precarización laboral, afirmando que el trabajo no es un privilegio, es un derecho y un pilar de la dignidad humana.

La CGT dejó claro su rechazo a que el ajuste económico se base en la destrucción del empleo o en el deterioro de su calidad. Se planteó la necesidad de un diálogo social para buscar consensos y políticas que aborden la crisis económica que afecta a la sociedad. Además, se criticó el estilo de conducción presidencial, resaltando que la descalificación y la violencia verbal son incompatibles con la democracia.

El documento también reclamó por una sociedad con derechos, donde nadie sea considerado prescindible, y concluyó reafirmando el compromiso con los valores históricos del movimiento obrero.

La UTEP y su postura frente al Gobierno

La UTEP, el sindicato de trabajadores informales, también se unió a la manifestación, expresando que la comunidad organizada es la única respuesta frente a un modelo que nos quiere solos y vencidos. En su comunicado, denunciaron el desguace sistemático de la Economía Popular y la estigmatización de sus trabajadores, así como el empobrecimiento de los jubilados y pensionados.

La celebración del 7 de agosto se complementó con una serie de actividades, comenzando con los tradicionales fuegos artificiales a medianoche. La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) envió un mensaje al gobierno nacional instando a cuidar el empleo y las fuentes laborales, destacando que la falta de trabajo hiere la dignidad de las personas.

La UTEP y otros gremios realizaron una fuerte crítica a las políticas de ajuste, asegurando que marchan en unidad para defender a los sectores más vulnerables y rechazar el ajuste estructural que consideran perjudicial para todo el pueblo argentino.

Finalmente, la movilización del Día de San Cayetano se convierte en un fuerte llamado a la acción, donde la comunidad laboral y social se une para exigir un futuro con más oportunidades y dignidad para todos.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo