NegóciosÚltimas Noticias

Celulosa Argentina Inicia Proceso de Reestructuración Financiera

Celulosa Argentina ha comenzado un proceso formal para reestructurar su deuda financiera y ha convocado a sus acreedores para explorar alternativas estratégicas. La compañía, que cuenta con una planta de pulpa y dos fábricas de papel en Capitán Bermúdez (Santa Fe) y Zárate (Buenos Aires), ha designado a VALO Columbus Sociedad de Bolsa como su asesor financiero en este proceso.

En un comunicado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la empresa destacó que el objetivo principal es reperfilar el endeudamiento, reforzar la posición de liquidez y evaluar la incorporación de nuevos socios. Sin embargo, la noticia generó un impacto negativo inmediato en el mercado, con una caída de más del 8% en las acciones de la compañía en la Bolsa porteña, reflejando la incertidumbre sobre su capacidad de pago y sostenibilidad operativa.

La empresa tiene una planta de pulpa y dos de papel, ubicadas en Capitán Bermúdez (Santa Fe) y Zárate (Buenos Aires)

Contexto Financiero y Riesgos

La situación financiera de Celulosa Argentina se complica por un deterioro en los márgenes operativos, una caída abrupta en las ventas y un alto volumen de vencimientos a corto plazo. Recientemente, la calificadora FIX SCR rebajó la calificación crediticia de la empresa a BB-(arg) para su deuda a largo plazo y a B(arg) para la deuda a corto plazo, manteniendo el Rating Watch Negativo.

Entre abril y junio de este año, la compañía enfrentará vencimientos aproximados a 25 millones de dólares, que incluyen pagarés bursátiles y pagos de Obligaciones Negociables, cifras que superan su liquidez actual y la capacidad de generación de caja. FIX ha señalado que, en lo que va de 2025, Celulosa Argentina ha tenido que recurrir a la emisión de instrumentos en el mercado como única vía de financiamiento, lo que aumenta el riesgo de refinanciación.

Medidas y Apoyo Financiero

Como solución temporal, la controlante Tapebicuá Investment Company SL, vinculada al empresario José Urtubey y al inversor estadounidense Douglas Albrecht, proporcionó un préstamo de 5 millones de dólares en febrero, destinado a fortalecer la caja a corto plazo. Este préstamo se capitalizará en el próximo aumento de capital de la firma.

En el último semestre cerrado en noviembre de 2024, Celulosa Argentina reportó ventas de 123 millones de dólares, significativamente inferiores a los 227 millones del mismo período del año anterior, lo que se debe a una caída en los volúmenes de producción y a una parada programada de planta.

Desafíos Futuros

La deuda financiera de la compañía se situaba en 145 millones de dólares a agosto de 2024, con una composición de 43% en Obligaciones Negociables, 25% en préstamos del Rabobank y el 32% restante en financiamiento de otras entidades. La empresa se enfrenta a un panorama complejo que la obliga a actuar rápidamente para asegurar su continuidad operativa.

El martes se llevará a cabo una primera reunión entre los acreedores y representantes de VALO Columbus, donde se buscarán alternativas que permitan estabilizar la situación financiera de esta histórica papelera y asegurar su futuro en el mercado.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo