Celulares: ¿Cuánto Cuesta Contratar un Seguro?
En la actualidad, el celular se ha convertido en una herramienta esencial en la vida diaria. Con el aumento de los robos, especialmente en la vía pública, muchas personas están considerando contratar un seguro que proteja su dispositivo. Pero, ¿cuánto cuesta realmente un seguro de celular, qué cubre y qué requisitos se deben cumplir para obtenerlo?
El costo del seguro varía en función del plan, la aseguradora y, sobre todo, el valor del equipo. Los seguros básicos pueden comenzar desde $5.000 mensuales, mientras que las opciones más completas superan los $16.000. Por ejemplo, hay bancos y aseguradoras que ofrecen planes que cubren robo en la vía pública y daños por intento de robo, con un costo mensual de $16.900. A medida que se disminuyen las prestaciones o se ajusta el valor del equipo, los precios tienden a bajar.

Qué Coberturas Hay en el Mercado
La mayoría de los seguros para celulares incluyen cobertura por robo en la vía pública, pero no cubren hurto, es decir, cuando el dispositivo desaparece sin violencia. Existen pólizas que solo son válidas en territorio argentino, mientras que otras ofrecen cobertura a nivel mundial. Los planes más completos pueden incluir protección contra daños totales, parciales y accidentes, aunque su costo es mayor.
Además del pago mensual, las aseguradoras requieren que el contratante sea mayor de 18 años, posea una tarjeta de crédito y declare la marca y modelo del celular al momento de la contratación. En caso de robo, es obligatorio presentar una denuncia policial, bloquear el equipo con la operadora y gestionar el bloqueo del dispositivo.
La decisión de contratar un seguro depende de varios factores, como el valor del celular, el uso que se le da y el presupuesto disponible. Para un equipo de alta gama, el costo del seguro puede representar menos del 10% de su valor anual, lo que puede resultar en una buena inversión. Sin embargo, para celulares de gama media o baja, puede que no sea rentable frente al costo mensual.
Antes de contratar un seguro, es recomendable comparar coberturas y precios entre diferentes aseguradoras. También se debe prestar atención a la letra pequeña, ya que muchas pólizas incluyen restricciones estrictas. Por último, es útil revisar si el banco, la operadora o la tarjeta ya ofrecen un seguro incluido o con descuento.
El Auge de los Seguros Embebidos
Los seguros embebidos de celulares son aquellos que vienen incluidos o integrados automáticamente en otro producto o servicio, como la compra o financiación de un celular, o como parte de un plan de telefonía móvil. Estos seguros se ofrecen al momento de adquirir el dispositivo o al contratar un servicio y se activan automáticamente con la compra, aunque en algunos casos requieren confirmación. El costo puede estar incluido en el precio del teléfono o sumarse al abono mensual. Generalmente, son gestionados por empresas de tecnología o telefonía en colaboración con aseguradoras.
La creciente preocupación por la seguridad de los dispositivos ha llevado a un aumento en la demanda de seguros para celulares. Evaluar las opciones disponibles y elegir la cobertura adecuada es esencial para proteger tu inversión y garantizar la tranquilidad en el uso diario del teléfono. Te invitamos a seguir informándote sobre este tema y a considerar las mejores opciones para proteger tu dispositivo móvil.